Gobierno de AMLO se comporta como el más egoísta de los neoliberales: Margarita Zavala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PAN, Margarita Zavala acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de ser “el más egoísta de los neoliberales” frente al dolor de miles de personas que perdieron sus empleos durante la pandemia de COVID-19.

Entre abucheos y arengas de la bancada de Morena, la ex Primera Dama se lanzó contra el movimiento de la Cuarta Transformación, durante la sesión de la Cámara de Diputados, en la que legisladores analizaron el Tercer Informe del presidente de México.

La diputada arrancó su discurso con una crítica al supuesto aumento de la pobreza en México, y afirmó que las acciones del gobierno actual no combaten este problema, sino lo acrecientan, pues señaló que prefirió cambiar el dinero del apoyo social por votos.

“Contra lo prometido por este gobierno, la pobreza no se ha reducido, por el contrario, ha aumentado. Sólo en el 2020, 3.8 millones de mexicanos han engrosado las filas de la pobreza. La exigencia ética a un gobierno es que ponga las condiciones para salir de la pobreza y lo que vemos es clarísimo, no optaron por los pobres, optaron por los votos y regalaron ustedes el dinero de todos los mexicanos para crear una maquinaria electoral que además empobrece más en la medida que ha quitado las oportunidades”, dijo.

Además, la esposa del expresidente Felipe Calderón acusó al gobierno de López Obrador de “no hacer nada” frente a la pérdida de empleos durante la pandemia de COVID-19.

“El Coneval calculó que se perdieron 12 millones de empleos y cerraron un millón de empresas ¿Qué hizo el gobierno? Nada, nada, frente al dolor, frente a millones de desempleos el gobierno se comportó como el más egoísta de los neoliberales, dejando pasar”, reprochó.

El 2020 será recordado por el déficit
En su discurso, la panista también criticó la falta de apoyos a niños y jóvenes que se vieron obligados a dejar la escuela por la crisis de la pandemia, y de igual forma, aprovechó para señalar el supuesto mal manejo de la emergencia sanitaria.

“El 2020 será recordado por el déficit en los hospitales y el 2020 será recordado por el desabasto el desabasto de las medicinas, especialmente de las niñas y niños con cáncer ahí tiene su expresión más cruel, pero también el 2020 será recordado por el mal manejo de la pandemia. Politizaron las pruebas, politizaron las vacunas; miles de muertes se pudieron haber evitado”, dijo.

Pese a los abucheos y protestas, Margarita Zavala terminó su discurso, en el cual agregó que el gobierno actual no debería utilizar la palabra “transformación” para describirlo, sino mejor “Tragedia”.

“Son muchos los temas que podemos nosotros reclamarles, la realidad ha rebasado al gobierno y lo que estamos viviendo no merece la palabra transformación, si hay una T es de tragedia. Estamos aquí unida la posición para devolverle la esperanza a nuestro pueblo”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.