Gobierno de AMLO desconecta plan de internet de Enrique Peña Nieto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio (AlmomentoMX).- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador desconectó el programa de la administración de Enrique Peña Nieto, México Conectado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que brindaba internet gratuito a 47% de las escuelas, universidades como la UNAM, hospitales y oficinas de gobierno.

De acuerdo con El Universal estos formaban parte de los 101 mil sitios públicos para los que se destinó un presupuesto de 10 mil 129 millones de pesos entre 2013 y 2018. Entre las entidades que no tendrán acceso a internet son Chiapas, que suma 434 sitios; Oaxaca, con 525 sitios y Tlaxcala, con 303, hasta mayo de este año.

Según la información obtenida por el diario vía Transparencia, las entidades más afectados son el Estado de México con 8 mil 177 sitios sin acceso; Nuevo León, con 4 mil 899, y Tabasco, con 4 mil 230.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes argumentó que los sitios dejaron de tener acceso a internet “debido a los contratos que soportaban la conectividad llegaron al término de su vigencia.

A su vez, la SCT indicó que el programa Internet Para Todos, de la actual administración y que se prevé en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, está dirigido a otorgar conectividad social a zonas de alta y muy alta marginación, bajo criterios de disponibilidad técnica y presupuestaria.

En ese sentido, Salma Jalife, sub secretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la dependencia, explicó que los convenios vencen entre febrero de 2019 y 2021, por lo que se harán nuevas licitaciones para el proyecto.

Cabe recordar que el pasado 19 de julio, AMLO anunció la creación de la nueva empresa estatal que llevará el nombre de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Esta administración asignó 622.8 millones para el arranque del proyecto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.