Gobierno de AMLO buscará reducir el déficit comercial de México con China: Ebrard

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto (AlMomentoMX).— El gobierno de China manifestó al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, su interés de aumentar el comercio y las inversiones en México, por lo que lo invitó a una feria empresarial en Shanghái, anunció Marcelo Ebrard, próximo secretario de Relaciones Exteriores.

En conferencia de prensa, tras una reunión entre López Obrador y el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, el próximo canciller mexicano resaltó que en la relación con el país asiático, el objetivo prioritario es reducir el desbalance en materia comercial que hay entre ambas naciones,  porque en este momento es notable la diferencia entre lo que se exporta e importa.

Ebrard Casaubon recordó que México importa muchos aparatos de telefonía, computadoras, circuitos integrados y se exporta principalmente productos de la industria automotriz, por lo que la balanza comercial está en estos momentos a razón de ocho a uno, a favor de esa nación.

Ante esta nuevas oportunidades de relación, el embajador invitó a López Obrador a la feria empresarial de Shanghái, que se realizará el 5 de noviembre, a la cual se acordó que los próximos secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Economía, Graciela Márquez, sean quienes asistirán.

Comentó que se trabajará con las autoridades chinas en proyectos relacionados con el comercio, la inversión y el desarrollo y que esta visita chino  da inicio a una etapa con embajadores de diferentes países y regiones del mundo.

De acuerdo con el futuro canciller, el embajador chino le transmitió a López Obrador “los saludos personalísimos del presidente”, Xi Jinping, y le entregó dos libros autografiados que hablan del avance en el mercado interno, infraestructura y comercio.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras