Gobierno capitalino presentó proyecto para la revitalización al barrio de ‘La Lagunilla’

Fecha:

Ciudad De México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), el Sistema de Aguas (SACMEX) y la Autoridad del Centro Histórico (ACH) presentó este lunes el proyecto de Revitalización Integral del Barrio de La Lagunilla.

Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, informó que de mayo a diciembre de 2022 se intervendrá el polígono de las calles República de Honduras e Ignacio Comonfort como parte de la Revitalización Integral del Centro Histórico y con una inversión de 3 millones de pesos, solo para esta zona, y de 22 millones de pesos para obras viales de La Lagunilla.

Dijo que se intervendrán más de 14 mil metros cuadrados, 8 mil metros cuadrados de banquetas, de ellos son 4 mil metros cuadrados adicionales para peatones, además de 6 mil metros cuadrados de área vial; se colocarán 77 luminarias con tecnología LED y se plantarán 87 árboles. Además, la CFE hará la intervención en la zona para ocultar el cableado.

Enfatizó que las obras en arroyo vehicular y en las banquetas son obras a favor de los peatones y a favor de mejorar la circulación, que ayudarán a reactivar a este barrio histórico y dar mayor acceso a los comercios, a las mueblerías y a la Calle de las Novias.

Por su parte, Rafael Bernardo Carmona Paredes, Coordinador General de SACMEX, indicó que se harán trabajos de reforzamiento de drenaje y agua potable en esta zona, en especial en el drenaje con la sustitución o renovación de 965 metros de atarjeas y conectores principales.

“Trabajaremos en las calles de Comonfort, desde Honduras hasta el Eje 1 Norte, con algunos ingresos en República de Ecuador y República de Paraguay”

Agregó que se colocarán tuberías de distintos diámetros, la más grande de 61 centímetros, con 389 metros; de 38 centímetros, con 220 metros aproximadamente, y de 30 pulgadas con la longitud para completar los 965 metros.

Con respecto al agua potable, dijo, se intervendrán 920 metros lineales, aproximadamente sobre la calle de República de Honduras, desde Allende hasta República de Argentina, además se trabajará con el procedimiento de rompimiento de la tubería existente para evitar tener que abrir zanjas en este tramo, y también se trabajará en 342 metros de Ignacio Comonfort, desde República de Honduras hasta el Eje 1 Norte.

Al mismo tiempo, agregó, se hará la renovación de las descargas para el drenaje y de las tomas domiciliarias, todo ello en coordinación y en conjunto con SOBSE.

En su intervención, José Manuel Oropeza Morales, Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, indicó que la Revitalización Integral del Centro Histórico ha abarcado la recuperación y dignificación del espacio público en República de Chile, República de Brasil, Plaza del Empedradillo, 5 de Mayo, Avenida México-Tenochtitlán, Santa María la Redonda y Antigua Merced.

Te recomendamos:

Realiza Tlalpan su primera marcha por los derechos LGBTTTIQ+

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho