Gobierno Capitalino expropia lotes en la Álvaro Obregón

Fecha:

Ciudad De México.- Claudia Sheinbaum, Jefa del Gobierno Capitalino, ha anunciado el Decreto Expropiatorio de lotes en la colonia 8 de agosto donde se ubican 34 viviendas y la escrituración gratuita de 162 viviendas para garantizar certeza jurídica, el acceso a una vivienda digna y servicios públicos a los habitantes de la Alcaldía Álvaro Obregón.

En conferencia, la mandataria de la CDMX explicó a las y los vecinos de dicha colonia:

“El Decreto Expropiatorio lo que garantiza es, primero la propiedad de la tierra, esa propiedad pasa primero al Gobierno de la Ciudad de México, y a partir de ahora –que ya está el censo– se inicia el proceso de pasar esta propiedad a la propiedad de cada uno de ustedes, en el proceso de escrituración; esa es la parte que nos corresponde de 34 viviendas

Pero hay otras viviendas, que son 162 que corresponden a un predio que era del Gobierno de México (…) y conjuntamente estamos entregando los predios a cada uno de los habitantes de esta colonia. Son todas las viviendas que hoy no se encuentran regularizadas, que vamos a regularizar de manera gratuita, sin ningún costo para ustedes”

Por su parte, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, ha comentado que la mayoría de las familias que habitan la zona tienen entre 30 y 50 años de antigüedad, quienes ahora contarán con certeza jurídica de su patrimonio. Así mismo, añadió:

“En la parte que estamos trabajando desde el INSUS, estaremos entregando 162 escrituras, yo espero que no más de un par de meses –estamos ya en la última etapa–; todo lo que se tiene que hacer ya se hizo y solamente son los últimos trámites, pero además, se está ampliando este polígono para que todas las zonas de alrededor también se incorporen a este proyecto de regularización, es decir, este es un cambio fundamental para Álvaro Obregón, porque estamos, por fin, dándoles certeza jurídica a muchas familias que aquí viven”

Cabe agregar que este trabajo se realiza con el apoyo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) del Gobierno de México, quien tiene toda la propiedad de lo que era Ferrocarriles Nacionales (Ferronales), donde ahora, a través de una serie de convenios se trabaja con el INSUS para formalizar la propiedad y las personas cuenten con sus escrituras.

Te recomendamos:

Urzúa Venegas, primera mujer en recibir el Premio Sasakawa

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.