fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Gobernantes de AL aliados de AMLO promueven su plan de paz en la ONU

Por Redacción FM
22 septiembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Internacional, Mundo
0
Gobernantes de AL aliados de AMLO promueven su plan de paz en la ONU
0
Compartido
21
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONES UNIDAS.- Aún ausente, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en esencia durante el primer día de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pues los líderes latinoamericanos -aliados suyos- realizaron propuestas similares al plan de paz que presentará México esta semana en el debate general.

El primero en hablar fue Gabriel Boric, al que el presidente felicitó en cuanto se confirmó el triunfo electoral en 2021 y a quien ha señalado como un ejemplo de que en México y el mundo hay “relevo generacional”. Boric, hizo un llamado a “comprometernos desde el multilateralismo con la justicia y la paz, en todo momento y en todo lugar, a realizar las acciones que sean necesarias y no solo declaraciones para detener la injusta guerra de Rusia contra Ucrania”.

“Los invito a trabajar en conjunto para fortalecer la democracia en todos los espacios, en cada país y en la relación entre nosotros. Necesitamos una voz unida de América Latina, necesitamos más trabajo conjunto desde el sur global, necesitamos unas Naciones Unidas modernizadas en todos nos pongamos mismos objetivos. A comprometernos desde el multilateralismo con la justicia y la paz, en todo momento y en todo lugar, a realizar las acciones que sean necesarias y no solo declaraciones para detener la injusta guerra de Rusia contra Ucrania y poner fin a todos los abusos de los poderosos en cualquier lugar del mundo”, comentó Boric.

En la lista siguió Colombia, con la representación y debut del presidente Gustavo Petro ante las Naciones Unidas. Petro criticó a organismos mundiales como la OTAN que, a su juicio, no han cumplido su labor. “¿Para qué la guerra si lo que necesitamos es salvar la especie humana? ¿Para qué sirve la OTAN y los imperios, si lo que viene es el fin de la inteligencia?”, preguntó.

“Les propongo y los convoco a América Latina para ello, dialogar para acabar la guerra. No nos presionen para alinderarnos en los campos de la guerra. Es la hora de la Paz. Que los pueblos eslavos hablen entre sí, que lo hagan los pueblos del mundo. La guerra es solo una trampa que acerca el fin de los tiempos en la gran orgía de la irracionalidad. Desde América Latina, convocamos a Ucrania y Rusia a hacer la paz. Solo en paz podremos salvar la vida en esta nuestra tierra. No hay paz total, sin justicia social, económica y ambiental. Estamos en guerra, también, con el planeta. Sin paz con el planeta, no habrá paz entre las naciones. Sin justicia social, no hay paz social”, añadió Petro.

Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió el fin de la “dictadura económica neoliberal” y el “colonialismo” mundial. Además, afirmó que su país “actualmente se está construyendo bajo una visión de refundación humanista, impregnada de dignidad y soberanía, que hará lo que legalmente sea importante para recuperar nuestro medio ambiente, y alcanzar el bien común para toda nuestra población. Por ello, nos resulta inaceptable este orden mundial arbitrario, en el que existen países de tercera y de cuarta categoría, mientras los que se creen civilizados no se cansan de hacer invasiones, guerras, especulaciones financieras y crucificarnos con su inflación una y otra vez”.

Algunas intervenciones después, Luis Arce, presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso declarar al mundo como “una zona de paz”.

“Expresamos nuestra preocupación por el considerable número de conflictos armados que azotan a la humanidad”, afirmó el mandatario y sostuvo que muchos son promovidos por las trasnacionales de la guerra, pero también por el afán de imponer un orden político y económico mundial, funcional a los intereses del capitalismo.

“Lastimosamente, observamos el deterioro creciente del sistema multilateral por el capricho de las potencias capitalistas de no resignarse a la existencia de un mundo multipolar y con equilibrio de poder”, enfatizó., por lo que “propugnamos que esta asamblea sea el espacio de un gran acuerdo histórico, un acuerdo en donde prime el diálogo y la diplomacia sobre cualquier controversia y el mundo sea declarado también como zona de paz”.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, criticó también a la comunidad internacional y pidió que “de una vez por todas” asuma sus responsabilidades para lograr la paz duradera en el Medio Oriente, en el reconocimiento de dos estados: una Palestina independiente y viable y un Israel con fronteras seguras. “Solo así podremos tener una paz duradera”.

En ese sentido, también pidió un cese al fuego en Ucrania y que se normalicen las importaciones rusas y ucranianas que afectan a los agricultores de todo el mundo.

“El Perú reitera una vez más la necesidad de que se pacte un cese al fuego en Ucrania, que se incremente la protección de la sociedad civil afectada por el conflicto y se inicien negociaciones para una solución pacífica que comprenda los intereses de todas las partes”, subrayó.

En su intervención, Alberto Fernández, presidente de Argentina, pidió recuperar el “imperio de la paz”. “Necesitamos recuperar el diálogo e imponer la paz en la disputa de Rusia y Ucrania. Debemos abandonar las prácticas financieras que el mundo desarrollado exige al mundo que busca desarrollarse”, añadió.

“Para enfrentar semejantes desafíos, debemos recuperar el imperio de la paz. Siempre hemos pregonado la solución pacífica de las controversias. Es imperioso que cesen todas las hostilidades desatadas. Por ese motivo, necesitamos trabajar unidos para imponer el diálogo y recuperar la paz en la disputa iniciada con el avance militar de la Federación Rusa sobre el territorio de Ucrania”, consideró.

“Mientras buscamos alcanzar el horizonte de la pacificación global, debemos abandonar las prácticas económicas y financieras que el mundo desarrollado exige cumplir al mundo que intenta desarrollarse. Sostener este presente, solo incrementará la pobreza y la marginalidad. Si no cambiamos no podremos edificar sociedades más justas y libres, estables, comprometidas con sus instituciones”, añadió Fernández.

Otros oradores fueron Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, Mario Abdó, presidente de Paraguay y Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alaliadosAMLOgobernantesONUplan de paz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Grupo armado irrumpe en bar-billar de Tarimoro, Guanajuato; mata a 10 personas

Grupo armado irrumpe en bar-billar de Tarimoro, Guanajuato; mata a 10 personas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Siemens buscará participar en construcción de Tren Maya

Siemens buscará participar en construcción de Tren Maya

4 años hace
Anna Ferro, esposa de Fernando del Solar, revela la causa de muerte del conductor

Anna Ferro, esposa de Fernando del Solar, revela la causa de muerte del conductor

7 meses hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ese extraño árbol que da moras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel Ávila apunta a periodista ligado al Cártel de Sinaloa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Realizan bloqueos por falta de agua en Cuernavaca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística
Al Momento

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los modelos matemáticos aplicados en la entrega de última milla disminuyen 30% la emisión de CO2 al ambiente. SimpliRoute, startup...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In