Gobernadora de Guerrero impulsa estrategias emergentes ante aumento de casos de dengue

Fecha:

Ciudad de México.- En respuesta a las preocupantes cifras de dengue en Guerrero, la titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Aidé Ibarez Castro, lideró una reunión estratégica para abordar el incremento de casos en Acapulco y Coyuca de Benítez. En este encuentro, se destacó el aporte del gobierno federal, a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), que destinó un donativo de insumos valuado en 37 millones de pesos para la atención emergente del dengue.

Presentando estadísticas actualizadas hasta el 29 de diciembre de 2023, se reveló que la mitad de los casos registrados durante ese año corresponden al municipio de Acapulco, siendo este aumento atribuido a los remanentes del huracán “Otis”.

Los insumos donados están siendo dirigidos hacia el puerto de Acapulco y Coyuca, áreas fuertemente afectadas por el fenómeno natural. La reunión contó con la participación de responsables de Prevención y Control de Enfermedades, Epidemiología y Medicina Preventiva, Servicios de Salud, así como representantes de Primer y Segundo nivel de Atención Médica, IMSS Bienestar y COPRISEG.

Durante la sesión de trabajo, se delinearon estrategias enfocadas en la prevención, control, detección y tratamiento de pacientes afectados por el dengue. Aidé Castro hizo un llamado urgente al personal de salud para reforzar estas estrategias, enfocándose especialmente en las zonas más afectadas por el huracán, sin descuidar otras áreas del estado y priorizando los lugares de mayor riesgo.

Se instó a una estrecha coordinación con los ayuntamientos, y se solicitó al personal médico brindar atención adecuada a la población, así como una vigilancia médica rigurosa de cada caso para evitar posibles complicaciones. La gobernadora, junto con los funcionarios de salud, busca implementar medidas efectivas para controlar la propagación del dengue y garantizar la salud de la población guerrerense.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .