Gobernador de Veracruz presenta iniciativa para crear Sistema Estatal Anticorrupción

Fecha:

XALAPA, VERACRUZ, 1 de Mayo (AlmomentoMX).- Con la finalidad de cambiar la perspectiva de la administración pública de Veracruz, el gobernador Yunes Linares presentó una iniciativa para crear el Sistema Estatal Anticorrupción.

A través de este se detectarán responsabilidades administrativas, previniendo hechos de corrupción y sancionando a los responsables; asimismo, desempeñará funciones de fiscalización y control de recursos públicos.

La iniciativa contempla, que el Sistema cuente con un Comité Coordinador y un Comité Ciudadano; así mismo, tiene previsto la creación de una Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Además, se creará un Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que tendrá las facultades para dirimir y resolver en materia de responsabilidades administrativas.

Las acciones del mandatario ante la corrupción que ha vivido el estado, incluyen la expropiación de la casa del ex gobernador Javier Duarte, afirmando que recuperar la casa con la que este contaba en Tlacotalpan, es un acto de justicia para los veracruzanos.

Informó que se convertirá en un centro cultural, por lo que, dio posesión formal al Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y al Ayuntamiento de Tlacotalpan; instituto al que entregó las llaves del lugar.

Comentó que se analiza la posibilidad de instalar un museo en el sitio, con las obras de arte que han sido decomisadas a Javier Duarte y a sus cómplices; en los próximos días la administración dará a conocer la decisión final sobre el lugar.

Durante el recorrido por el inmueble, el gobernador Yunes, destacó que ya se han recuperado muchos bienes y dinero en efectivo; “700 millones de pesos que estamos invirtiendo en obras hospitalarias como el Hospital Infantil de Veracruz y regionales, en Xalapa y en diferentes zonas de Estado”.

Reiteró que los prestanombres no acudieron a defenderse durante el proceso expropiatorio porque sabían que los recursos con los que fue adquirida la propiedad eran de origen ilícito; por lo que, tampoco reclamaron indemnización. En caso de que los prestanombres se presentasen, tendrían que rendir declaraciones, respecto a las investigaciones en las que se encuentran implícitos.

AM.MX/kcc

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.