BAJA CALIFORNIA.- A principios de julio Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, reveló que él tuvo coronavirus en marzo, fechas en las que se confirmaron los primeros casos del virus en México.
El 18 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como posible pandemia. A finales de ese mes la Secretaría de Salud de México comenzó a prepararse para la llegada del virus.
Al 09 de septiembre de 2020 hay 647,507 casos confirmados y 83,537 sospechosos de #COVID19. Se han registrado 734,649 negativos, 69,095 defunciones confirmadas y 454,982 personas recuperadas. 1/2 pic.twitter.com/SWmvzGY7QZ
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) September 10, 2020
De acuerdo con el testimonio de Jaime Bonilla, él presentó síntomas de la enfermedad desde enero pero los estudios que se realizó en febrero arrojaron resultados negativos.
Los síntomas que el tenía eran: dolor de cabeza, fiebre, tos fuerte, dificultad para respirar, cansancio y dolor muscular.
En una segunda ocasión el mandatario acudió a un hospital de Tijuana donde le detectaron sinusitis, que alivió con un tratamiento médico.
Una vez declarada la emergencia sanitaria en México, el gobernador pidió a su médico realizarle la prueba PCR para detectar la enfermedad pero también resultó negativa.
“Cuando se viene en marzo lo de la epidemia, yo decía ‘muchos de esos síntomas yo los tuve‘”, narró.
Para marzo, en una tercera ocasión el mandatario se sometió a la prueba de anticuerpos en la que sí dio positivo a la enfermedad.
Continúa leyendo:
https://almomento.mx/gobernadores-contagiados-de-coronavirus/
AM.MX/vgs