Glitzi reactiva operaciones de servicios de belleza y bienestar a domicilio

Fecha:

/COMUNICAE/

Glitzi reactiva sus servicios a domicilio con estrictos protocolos de bioseguridad e higiene. Del 30% a 40% de los salones de belleza y spas en México cerrarán definitivamente después de la pandemia, lo que seguirá impulsando los servicios a domicilio. Los coaches Glitzi (profesionales de belleza y bienestar) cuentan con todos los insumos de bioseguridad e higiene necesarios para ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes

Con el reinicio de las actividades no esenciales, dadas a conocer por el gobierno federal, Glitzi, la primera plataforma de servicios personalizados de salud, bienestar y belleza a domicilio en América Latina, reinicia sus citas presenciales en CDMX y Querétaro, impulsando con ello el empleo en estas entidades.

Los profesionales de la belleza y el bienestar afiliados a Glitzi retoman sus actividades a domicilio bajo los más estrictos estándares de bioseguridad e higiene mediante el uso del equipo de protección completo (cubrebocas, sanitizante, mascarillas y guantes).

Durante el confinamiento obligatorio, las estéticas, spas y profesionales de la belleza se vieron forzados a parar sus operaciones, lo que comprometió la economía de 260 mil negocios de este tipo en México. Actualmente, según datos de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (CAMIEF), alrededor de 30% y 40% de los salones de belleza y spas cerrarán definitivamente debido al temor de los clientes a ser contagiados por COVID-19.

En estos momentos, donde se ha dado una apertura con ciertos lineamientos de seguridad para la industria de la belleza, muchos establecimientos aún continúan con obstáculos para reiniciar operaciones inmediatamente.

En ese sentido, “los servicios a domicilio se han convertido en la opción más segura para consumidores y profesionales de la belleza y el bienestar al convivir en un ambiente controlado, con sana distancia, sin grupos y con todas las medidas de higiene y bioseguridad”, comentó Ana Ramos, CEO de Glitzi.

Por ello, Glitzi abre una opción para que el sector se reactive y logre, por medio de citas a domicilio, llegar de manera segura a la amplia población que requiere y busca sus servicios.

“Ante la nueva normalidad, la demanda de los servicios a domicilio se han incrementado 85%, pues los clientes requieren alternativas seguras y de calidad, lo que abre una posibilidad de empleo para los profesionales independientes de la belleza y el bienestar, de los cuales, 80% son mujeres y, en la mayoría de los casos, son jefas de familia. Glitzi está lista para afiliar a nuevos coaches y con ello promover nuevas fuentes de ingreso”, comentó Ana Ramos.

Además de los servicios de belleza con los que ha ganado relevancia en CDMX y Querétaro, Glitzi brinda asesorías en alimentación a distancia por medio de nutriólogos certificados, quienes desarrollan planes nutricionales especializados.

La reactivación del sector de la belleza a través de servicios a domicilio es una excelente opción para que estilistas, manicuristas, pedicuristas y masajistas vuelvan a su actividad económica con el respaldo y la experiencia de una plataforma especializada en la belleza y cuidado personal como Glitzi. Visitar www.glitzi.com.mx y conocer más detalles.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia industria refresquera medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos

Empresas logran acuerdo para la reducción de calorías contenidas en las bebidas

Rocío Nahle da avances sobre la atención a la emergencia en Veracruz

Rocío Nahle informó los avances en la atención a la emergencia por lluvias que afectaron a más de 300 mil habitantes del norte de Veracruz.

Asegurados los 821 planteles afectados por las lluvias; SEP garantiza su inmediata reconstrucción: Mario Delgado Carrillo

Reabastece SEP Libros de Texto Gratuitos (LTG) en todas las zonas afectadas para que ningún estudiante quede rezagado, informó

Anuncia Secretaría de Hacienda “Borrón y cuenta nueva” para estos contribuyentes endeudados

De acuerdo con El Imparcial, en una rueda de prensa, Granillo Vázquez, detalló que están actualmente en la etapa final de la integración del presupuesto estatal, sin embargo se están implementando estrategias para cerrar el año con finanzas sanas y ordenadas, según lo publicado por El Heraldo de Chihuahua.