GINgroup se une en París, a iniciativa empresarial de economía inclusiva de la OCDE

Fecha:

Grupo de los 34 que conforman la iniciativa Business for Inclusive Growth (B4IG)
Grupo de los 34 que conforman la iniciativa Business for Inclusive Growth (B4IG)

·         La empresa de Raúl Beyruti Sánchez, GINgroup, es la única empresa mexicana y latinoamericana seleccionada para formar parte del grupo de 34 multinacionales.

París, Francia.- El presidente de la compañía mexicana, GINgroup, Raúl Beyruti Sánchez, participó este viernes en la capital francesa en la presentación encabezada por el presidente francés Emmanuel Macron, de la “Iniciativa de Negocios para el Crecimiento Inclusivo”, que se lanzará en la cumbre del G7.

 

La compañía mexicana GINgroup se convirtió hoy en París, Francia, en una de las 34 empresas globales pioneras, y en la única de América Latina, en formar parte de la “Iniciativa de Negocios para el Crecimiento Inclusivo” (G7 Business for inclusive growth, “B4IG” por sus siglas en inglés), un grupo de grandes empresas mundiales comprometidas con la lucha contra las desigualdades laborales, sociales, económicas, de género, raza y región, auspiciado por la OCDE.

 

Con la asistencia del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, la alianza, liderada por la multinacional Danone, e impulsada por el gobierno de Francia, fue presentada este viernes a la prensa en el Palacio del Elíseo por el presidente francés Emmanuel Macron, en la víspera del inicio de la cumbre anual del G7 en el puerto francés de Biarritz, en donde tendrá su lanzamiento oficial.

 

En el marco del proyecto, GINgroup y el resto de las empresas participantes se comprometen, mediante un sistema de colaboración público-privada, a trabajar para crear un crecimiento del negocio de manera inclusiva que frene las desigualdades que no dejan de aumentar según la OCDE.

 

“Alrededor de la mitad de la población mundial aún vive con el equivalente a dos dólares al día. Con demasiada frecuencia, tener un empleo no garantiza la posibilidad de escapar de la pobreza. Una carencia persistente de oportunidades de trabajo decente, inversiones insuficientes y bajo consumo, producen una erosión del contrato social que es el fundamento de las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso” declaró el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, quien durante el acto de presentación de la iniciativa en pro de la igualdad, se saludó con el presidente francés que mañana presentará el proyecto a los otros seis líderes del G7.

 

El presidente de GINgroup, empresa líder en Latinoamérica en el sector de la tercerización, explicó que colocar la creación de empleos en el corazón de la elaboración de las políticas económicas y de los planes de desarrollo, no sólo permitirá crear oportunidades de trabajo decente, sino también un crecimiento más sólido e inclusivo que permitirá reducir las desigualdades. “Es un círculo virtuoso que beneficia tanto a las economía como a la población y es un motor del crecimiento sostenible”, subrayó.

 

Formar parte del “B4IG”, por sus siglas en inglés, implica que cada empresa miembro “se compromete a intensificar su acción para hacer progresar los derechos humanos en sus cadenas de valor, a poner en marcha lugares de trabajo inclusivos y a reforzar la inclusión en sus ecosistemas internos y externos“ precisó en un comunicado el grupo, del que también forman parte Axa, BNP, Renault, Goldman Sachs, Unilever, Johnson&Johnson o Kering, entre otras.

 

“Estamos muy orgullosos de tener a GINgroup en la alianza. Queríamos tener a empresas de algún país latinoamericano, no solo del G7. México es evidentemente un país importante y GINgroup es un grupo muy interesante para nosotros sobre todo por su función social y medio ambiental. Creo que podremos tener intercambios de buenas prácticas y sinergias muy importantes.”, explicó Mathias Vicherat, Secretario General de Danone, la firma promotora de la iniciativa.

 

GINgroup fue seleccionada para formar parte de la iniciativa por su participación en programas sociales como el Hackactón, Jóvenes Construyendo el Futuro, Cruzada por la Educación y el Empleo y los programas permanentes de Capacitación Educativa y Laboral. También el Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo, México, y el de apoyo a niños de escasos recursos y desarrollo de talleres para la producción de jabones en comunidades indígenas, entre otros proyectos.

Dr. Raúl Beyruti Sánchez, Presidente de GINgroup y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron

AM.MX/ cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo