GINgroup proyectará desde Panamá expansión por América Latina

Fecha:

El comité directivo de GINgroup, en reunión con Luis Manuel López Moreno, Embajador de México en Panamá

Panamá, 20 de noviembre de 2019.- Durante su visita a Panamá, el empresario mexicano Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup, se reunió con Luis Manuel López Moreno, Embajador de México en Panamá, para conversar sobre las experiencias que podrían ser aplicadas en dicho país en materia educativa, sobre la integración de las 55 empresas mexicanas con presencia en Panamá, y de las oportunidades en la comunidad de más de 10 mil mexicanos en el país, entre otros temas de corto plazo, tal como la promoción de la Cumbre de las 1,000 empresas más importantes de México que se efectuará la próxima semana en la capital mexicana, y en la que participarán cerca de 800 profesionales del sector público y privado de Panamá; evento organizado por Mundo Ejecutivo, empresa filial del GINgroup.

Beyruti Sánchez también compartió iniciativas sobre el fortalecimiento de las relaciones México-Panamá; temas que van en función de la plataforma que GINgroup genera con socios tecnológicos que presentan soluciones relacionadas con la educación en nuevas tecnologías para el trabajo.

Destacó la importancia de las tecnologías inteligentes, no sólo para México, sino para todo el mundo, al generar innumerables oportunidades de crecimiento económico y social que se pueden desarrollar a través de la capacitación.

Señaló que ésta representa además, una oportunidad para la colocación en el mercado laboral de las personas que hayan sido capacitadas a través de clientes con los cuales ya cuentan y operan, por ejemplo en México y en Estados Unidos, generando así ingresos laborales mucho más interesantes que destaquen y beneficien a Panamá como hub de talentos.

Beyruti Sánchez consideró oportuno aprovechar la gran cantidad de personas que quieren trabajar en el Canal de Panamá, y que, ante la imposibilidad de contratarlas a todas en la vía, se puede colocar ese personal en otros lugares o posiciones de valor operadas con nuevas tecnologías.

Reconoció que el interés es que exista una mesa de diálogo entre los dos países y poder generar procesos de inversión en ambos sentidos, generando así oportunidades de trabajo.

Además, Beyruti reconoció la importancia del apoyo del gobierno panameño para que las empresas mexicanas puedan instalarse adecuadamente en Panamá. Destacó que GINgroup creó una plataforma con cerca de 8,000 cursos de capacitación y dijo que la idea es poder compartir esta experiencia y conocimiento con Panamá, como un aporte para la superación profesional y el crecimiento de la competitividad en el país.

Interés regional

El empresario subrayó que Panamá será un “hub” para GINgroup. Reconoció las facilidades que el gobierno actual de Panamá  otorga a los empresarios para propiciar la inversión, y que tienen confianza en este país.

Además, como parte de su gira de trabajo por Panamá, el Dr. Raúl Beyruti Sánchez se reunió con especialistas del gremio periodístico con quienes compartió que Panamá es visto como una plataforma en potencia para la expansión de sus operaciones en América Latina.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.

Congreso de Veracruz aprueba la creación del Comité Estatal de Desastres

Por unanimidad, el Congreso de Veracruz aprobó la creación del Comité Estatal de Desastres, con el fin de destinar recursos de manera rápida.