Garantizar acceso a red 5G sin discriminación, proponen en Comisión Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre del Grupo Parlamentario del PT, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas presentó una iniciativa para garantizar el acceso a la red 5G a cualquier persona, que cuente con un celular o tableta con capacidad de conectarse, independientemente del plan que haya contratado.

Dijo que la red 5G ya es una realidad en México, ya que las dos mayores concesionarias del país, AT&T y Telcel, activaron sus respectivas redes comerciales con esta tecnología; sin embargo, únicamente tienen acceso las personas que cuentan con un plan de pospago o, bien, deciden contratar, por un costo adicional, su acceso.

“Es decir, las empresas operadoras discriminan abiertamente a las personas que utilizan planes de prepago, al no permitirles acceso a la red 5G, la cual, por cierto, utiliza el espectro radioeléctrico, que es un bien de la nación”.

Esta tecnología ofrece velocidades 100 veces más altas que la generación anterior, es decir, hasta más de 10 GB, lo que lo lleva a ser hasta más de diez veces más rápido que una conexión alámbrica que utiliza fibra óptica.

Por lo que una conexión a una red 5G ofrece velocidades más rápidas que una conexión de un hogar común e, incluso, de algunas micro y pequeñas empresas.

Lucero Olivas propuso reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para establecer que los concesionarios que operen redes públicas deberán proporcionar, sin discriminación, los servicios al público, incluido el uso, por parte del usuario final, de las redes de telecomunicaciones de última generación.

Además, consideró indispensable no distinguir entre los distintos tipos de usuarios, con base en la forma en la que realizan los pagos de su servicio, prepago o pospago, así como no realizar cobros adicionales o crear planes de pago especiales, para acceder a las redes de telecomunicaciones de última generación.

El proyecto fue turnado a las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores, para su dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta

SAT fiscalizará cuentas de Tinder, Netflix, Amazon o Uber

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.

Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó:

SECTEI extiende el registro para los Premios 2025 que reconocen la excelencia científica y social en la CDMX

La SECTEI amplía el registro de los Premios 2025 que reconocen la investigación, la innovación y la trayectoria científica en la Ciudad de México, destacando a mujeres, investigadores y egresados con proyectos sociales y tecnológicos.