Garantizan derecho al matrimonio con 36 registros en la Penitenciaría capitalina

Fecha:

Ciudad de México.- La Dirección General del Registro Civil (DGRC) de la Ciudad de México, en colaboración con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, llevó a cabo el pasado 15 de julio una jornada especial en la Penitenciaría de la Ciudad, donde se registraron 36 matrimonios, siete reconocimientos de paternidad y dos nacimientos. Esta iniciativa busca garantizar el derecho de las personas privadas de la libertad a formar una familia.

“Contraer matrimonio va más allá de una figura jurídica o institución, significa crear una comunidad de vida con la persona que han decidido tomar de la mano para construir un futuro lleno de amor”, destacó Crystel Guadalupe Arellano Moreno, directora general del Registro Civil.

Las jornadas de registro de matrimonios no son nuevas en el sistema penitenciario. La última se realizó el 17 de junio en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se llevaron a cabo 87 matrimonios, junto a otros registros de nacimientos y reconocimientos. Desde el comienzo de 2023, se han realizado 430 matrimonios, 55 reconocimientos de hijos e hijas, y 57 registros de nacimiento en diversos centros penitenciarios de la capital.

A la ceremonia asistieron diversas autoridades, incluyendo a Guillermo Mandujano Rosillo, director de la Penitenciaría de la Ciudad de México, y otros funcionarios encargados de promover la justicia y la reinserción social.

La DGRC reafirma su compromiso de seguir promoviendo estos matrimonios civiles colectivos en 2024, reafirmando así el derecho a la unión y la formación de familias, incluso dentro del sistema penitenciario.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.