Garantiza AFAC certeza operacional en espacio aéreo nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informa que concluyó el programa de verificación que abarca la revisión y calibración de 95 Radioayudas en 74 estaciones.

En dicho proceso, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) realizó mediciones y estadísticas periódicas que permiten confirmar que los sistemas de Radioayudas a la navegación se encuentran dentro de las tolerancias en los diferentes aeropuertos.

Esta acción brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano destacando que no se han generado quejas por los usuarios finales, sobre desviaciones de rumbo o errores de marcación en los sistemas.

Al mismo tiempo, se validaron los procedimientos Terminales, de Vuelo y de Rutas, de manera satisfactoria, a través de la ejecución de diez rutas, habiendo empleado las aeronaves verificadoras Cessna Citation 500 y 550, matriculas XC–FEZ y XC–SST de la AFAC.

Este trabajo forma parte medular del proceso de enmienda a uno de los puntos de la auditoría practicada al Estado Mexicano en dos etapas por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI): del 14 al 27 de febrero y del 6 al 14 de marzo del presente año.

Durante dicha revisión se detectaron observaciones en la vigencia de la verificación, lo cual obligó a la autoridad aeronáutica a presentar medidas correctivas de manera inmediata para resolver la preocupación significativa de seguridad operacional (SSC) detectada por la OACI.

La aplicación de estas medidas mitigó los riesgos de seguridad operacional detectados por la OACI, donde la AFAC tenía un plazo de 90 días para resolver la SSC a partir de su notificación. (Fecha límite: 08 de julio de 2024).

La AFAC cumplió la disposición con dos meses de anticipación, ya que el pronóstico pretendía finalizar la verificación de todas las Radioayudas del país el 05 de junio de 2024; sin embargo, al día 15 de mayo se atendieron al 100% las verificaciones, lo que permitió notificar a la OACI el resultado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes

Comparece Araceli Damián ante el Congreso capitalino y defiende políticas sociales de vanguardia

Araceli Damián presentó ante el Congreso capitalino los avances en bienestar, salud y cuidados, destacando la reducción de la pobreza y el impulso a programas sociales que fortalecen los derechos en la Ciudad de México.

Yucatán y Edomex unen esfuerzos en materia de trasplantes

La firma de este convenio representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida y eficiente.

Cineteca Nacional impulsa diplomado para proteger el patrimonio audiovisual mexicano

La Cineteca Nacional lanza el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual, dirigido a profesionales y público interesado en la preservación fílmica. Inicia el 7 de noviembre de 2025.