Ganan investigadores del TecNM primer lugar en ExpoCiencias Internacional en Brasil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un equipo de creadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Acatlán de Osorio, ganó el primer lugar en la ExpoCiencias Internacional, realizado en Brasil, con el proyecto Transformación del calor en electricidad para alimentar dispositivos móviles.

Por este logro, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a los ganadores del torneo de ciencias internacional, por representar y motivar a los miles de jóvenes inventores mexicanos.

Afirmó que la Nueva Escuela Mexicana impulsa la innovación tecnológica y cultiva el espíritu emprendedor en la formación de los ingenieros que el país necesita como parte de la Cuarta Transformación.

En tanto, el director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht celebró el triunfo de los ganadores del torneo científico y afirmó que esta institución se consolida como la mejor de educación superior tecnológica, en la formación de profesionales con alto nivel de competencia para solucionar los problemas que presenten los sectores social y productivo.

El maestro Jeremías Bravo Tapia y el estudiante Bladimir Jiménez Montalvo, de la carrera de Ingeniería Electrónica del TecNM, obtuvieron el primer sitio en dicho foro mundial, así como un certificado de honor al mérito y su pase directo a la ExpoCiencias Brasil 2020.

La investigación se enfoca en el desarrollo de un dispositivo electrónico que busca aprovechar la energía térmica que se genera en diversos procesos productivos o de manera natural, para convertirla en energía eléctrica y utilizarla en diversas aplicaciones, entre las que se puede considerar la alimentación de dispositivos de bajo consumo eléctrico como móviles o lámparas.

Esta investigación, obtuvo su pase al foro científico internacional de Brasil, luego de ganar un segundo lugar en el marco del Primer Encuentro Estatal de Semilleros Puebla 2019.

Este desarrollo tecnológico de creadores del TecNM, representa una alternativa para la explotación de energías renovables en el campo de la termoelectricidad. De esta forma, se busca utilizar el alto calor que generan aparatos domésticos, para convertirla en electricidad, lo que representaría una opción para lograr eficiencia energética.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.