Un poco tarde… Anuncian a los ganadores del Premio Nacional de Ciencias 2020 y 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con un inédito retraso de dos y tres años, por fin se dio a conocer a los investigadores reconocidos con el Premio Nacional de Ciencias 2020 y 2021. En mayo de este año se anunciaron a los galardonados de 2022 (en el que se reconoció a la doctora en Ciencias Bioquímicas Annie Pardo Cemo, madre de Claudia Sheinbaum. 

El argumento del retraso fue la pandemia por el Covid-19 y que, aunque los jurados correspondientes dictaminaron los expedientes de las candidaturas y formularon las proposiciones correspondientes, debido a la contingencia sanitaria “no se contó con las condiciones para llevar a cabo la ceremonia de entrega de dicho premio”.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer a los galardonados con el Premio Nacional de Ciencias 2020: en el campo Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el ganador es Juan Ángel Rivera Dommarco, quien es director Adjunto del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), donde labora desde 1993.

En tanto que, en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño, a Guillermina Ferro Flores, encargada de la Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares; y a Jorge Ancheyta Juárez, gerente de Productos para la Transformación de Crudo en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)

Por otra parte, el Premio Nacional de Ciencias 2021, se concede el galardón en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, a Lena Ruiz Azuara, investigadora emérita de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Santiago Alberto Verjovsky Solá, quien es considerado uno de los matemáticos más destacados de Latinoamérica.

En el campo Tecnología, Innovación y Diseño, el premio se le concedió a Refugio Rodríguez Vázquez, quien es Investigadora Titular nivel C del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Te recomendamos:  

UNAM, la primera universidad de Latinoamérica en tener computadoras cuánticas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.