G20 inicia en India que enfrenta divisiones sobre Ucrania y el clima

Fecha:

NUEVA DELHI, INDIA.- El presidente estadounidense y otros dirigentes del G20 llegan este viernes a Nueva Delhi para asistir este fin de semana a una cumbre en la que India busca allanar un diálogo sobre Ucrania y el cambio climático, pese a la ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping.

Los gobernantes están divididos sobre temas clave como la invasión rusa contra Ucrania, el objetivo de abandonar gradualmente de los combustibles fósiles y la reestructuración de la deuda mundial, lo que dificulta que haya una declaración final el domingo.

América Latina estará representada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país asumirá la presidencia del bloque después de India, y el argentino Alberto Fernández, que ya está en Nueva Delhi. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no asistirá.

El mandatario estadounidense, Joe Biden, despegó de la base aérea Andrews, cerca de Washington, y tiene previsto llegar a Nueva Delhi a las 18:15 horas (hora local) de este viernes.

La agencia de Biden en India arranca con una reunión bilateral con el primer ministro indio Narendra Modi, a quien recibió con gran pompa en junio en la Casa Blanca.

Estados Unidos busca fortalecer sus vínculos con India en un pulso con China y por su parte Nueva Delhi intenta consolidar su liderazgo internacional.

Esto a pesar de las diferencias sobre Rusia por la negativa de India de participar en las sanciones impuestas contra Moscú por la invasión a Ucrania, y sobre los derechos humanos.

La ausencia de dos pesos pesados como Putin y Xi, que suelen ejercer como contrapeso, dejan a Biden la vía libre para tener un rol central en la cumbre.

Rusia va a estar representada por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, que ya está en India, y la misión china estará encabezada por el primer ministro Li Qiang.

Biden llega a India en un momento clave en el ajedrez de alianzas geopolíticas con la guerra en Ucrania como telón de fondo y con China, que busca consolidar su influencia y desafía cada vez más a Washington.

El mandatario estadounidense espera aprovechar esta cumbre para demostrar que el bloque, pese a sus divisiones, sigue siendo el principal foro de cooperación económica mundial.

Estados Unidos monitorea “cuidadosamente” los desafíos que enfrenta China, como el consumo interno más alicaído a lo esperado, el endeudamiento del sector inmobiliario y los desafíos demográficos, señaló este viernes en Nueva Delhi, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Yellen dijo estar consciente del riesgo que plantea la situación de China para el crecimiento mundial, pero aseguró que “en general, la economía global ha sido resiliente”.

Agregó que “la influencia negativa más importante es la guerra rusa en Ucrania”.

El G20 parece dividido sobre la invasión rusa contra Ucrania, y varios países en desarrollo del foro están más preocupados por los precios de los granos que por las condenas diplomáticas contra Moscú.

Los esfuerzos de Modi para que los dirigentes del G20 eviten las divisiones y enfrenten problemas mundiales cruciales, en particular la restructuración de la deuda mundial y la volatilidad de los precios de productos básicos tras la invasión contra Ucrania, han sido en vano en las citas ministeriales previas a la cumbre.

Al respecto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, declaró el viernes a periodistas que es “francamente escandaloso que Rusia, después de poner fin a la iniciativa de granos del mar Negro, bloqueé y ataque los puertos ucranianos

Modi también reafirmó el jueves su deseo de expandir el G20 con “la inclusión de la Unión Africana como miembro permanente”.

“Estoy encantado de recibir a la Unión Africana como miembro permanente del G20 y estoy orgulloso de que la UE haya reaccionado inmediatamente de manera positiva para apoyar esta candidatura”, declaró Michel.

“Esperaremos ver cuál será la decisión, pero una cosa está clara: la UE apoya la adhesión de África al G20″, agregó.

El gobernante indio también llamó a los dirigentes del G20 a apoyar financiera y tecnológicamente a los países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.

La película con tiburón de este verano comienza como una historia de la Segunda Guerra Mundial

La australiana 'Tiburón blanco: La bestia del mar', dirigida por Kiah Roache-Turner, despierta aprecio por sus esfuerzos escénicos y lo bien que aprovecha su limitado presupuesto