Fundación Pedro y Elena Hernández trabaja en pro de la salud de las mujeres de Valle de Bravo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlmomentoMX).- Este 8 de marzo se celebra el día Internacional de la mujer, pero el trabajo de informar en busca de una mejor calidad de vida y salud para las mujeres, permitiendo a cada de ellas tomar sus propias decisiones, es un trabajo que Fundación pedro y Elena Hernández apoya durante todo el año desde ya hace algún tiempo.

Con su programa “Acceso a la salud sexual y reproductiva para mujeres de escasos recursos”, Fundación Pedro y Elena Hernández busca mejorar la calidad de vida, la salud sexual y reproductiva de las mujeres que viven en comunidades rurales de Valle de Bravo a través de consultas médica especializada y la concientización y difusión de información a la población en general sobre la importancia de prevenir y atender oportunamente padecimientos relacionados con el cáncer cervicouterino y enfermedades de transmisión sexual.

El programa se enfoca en la población femenina sexualmente activa del municipio de Valle de Bravo y zonas aledañas. La población que se busca beneficiar con este programa es de recursos económicos medios y bajos con raíces indígenas y reside en comunidades rurales de difícil acceso, principalmente de los municipios de: Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco, Santo Tomas de los Plátanos, Temascaltepec y Otzoloapan, aunque se ha presentado la oportunidad de atender a pacientes de los estados de Querétaro, Michoacán e Hidalgo.

Este esfuerzo tiene sus inicios en 2001, el programa apoya un promedio de 1,000 mujeres al año, dando acceso a pruebas de papanicolaou, colposcopias, tratamientos electrocoagulatorios, crioterapia en lesiones de cérvix, vaginales y en vulva, la aplicación de vacunas anti-VPH (virus del papiloma humano) y ayudando a atender enfermedades venéreas y derivando casos de detección oportuna de cáncer espacios de intención de segundo y tercer nivel de atención en su tratamiento.

Desde sus inicios en este programa se ha llevado en alianza con la Fundación Luis Pasteur,  ambas instituciones comprometidas se plantea como meta para este año el atender a más de 2,000 mujeres en la región, con este propósito se han equipado dos consultorios médicos, se han ampliado los horario de atención y se han realizado caravanas a comunidades rurales alejadas y/o el pago de trasporte para que las mujeres puedan acceder a los espacios donde se realizaron sus estudios.

Además de estos estudios, se desarrollan acciones complementarias como la impartición de pláticas informativas y orientación a adolescentes y padres de familia sobre temas de salud sexual y reproductiva, embarazos precoces, infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos.

Todo el personal médico se capacita constantemente con la Fundación Luis Pasteur IAP y cuatro veces al años se asiste a cursos para el apoyo de jornadas de salud donde además de adquirí nuevos conocimientos que ayudarán a la atención oportuna y de alta calidad.

Sin duda existen factores que incentivan el seguir brindado mejores servicios, por ello se tiene en mente la integración del área de ultrasonido y la capacitando al personal médico, esto con el fin de incluir en un corto plazo este servicio, cubriendo un elemento más para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres de Valle de Bravo y sus alrededores además de posicionar el nombre de la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. como líder en ofrecer servicios de salud con calidad y calidez a sectores menos favorecidos.

Avances 2016-2017

3,800 consultas a personas de escasos recursos.

Pláticas informativas previas a la entrega de resultados donde se ha logrado la mayor participación de los hombres y reforzando el interes como pareja de una sexualidad responsable.

13 Mujeres líderes en sus comunidades fungen como promotoras de Salud.

Se ampliaron los días y el horario de atención: lunes a viernes de 9:30 a 15:00

Adecuación de dos consultorios médicos para la atención médica.

Objetivos específicos

Realizar oportunamente estudios de detección de cáncer cervicouterino a mujeres de escasos recursos

Lograr que las pacientes que requieren tratamiento por LEIBG (Lesión Intra Epitelial de Bajo Grado) concluyan el mismo en tiempo óptimo

Canalizar a las pacientes con LEIAG (Lesión Intra Epitelial de Alto Grado) y cáncer cervicouterino para su tratamiento con la Fundación Luis Pasteur

Otorgar pláticas informativas a grupos de riesgo (adolescentes y habitantes de comunidades rurales) para concientizarlos sobre la salud sexual y reproductiva

Disminuir la incidencia de infecciones de transmisión sexual en la población atendida

Proponer métodos de planificación familiar a la población atendida que así lo desee.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.