Fundación Alsea, A.C. dona cinco camiones de rescate de alimentos a la Red de Bancos de Alimentos de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Alsea, operador líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Restaurantes de Servicio Completo en América Latina y Europa anunció la donación de cinco vehículos de rescate de alimentos a la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX). La contribución ayudará a incrementar la capacidad de distribución de la Red, que contará con más transportes para recolectar y distribuir alimentos a más de 77 mil personas en comunidades vulnerables de cinco estados del país.

La donación, realizada a través de las marcas de la compañía y el Movimiento Va por Mi Cuenta encabezado por Fundación Alsea, A.C. consiste en transportes de diferentes características. Dos unidades tienen una capacidad de 5 toneladas, dos de 3.5 toneladas y una de 1.5 toneladas. Las unidades están equipadas con sistemas de refrigeración y almacenamiento, esenciales para el rescate de frutas, verduras y otros alimentos perecederos.

La ruta planeada para los cinco vehículos busca beneficiar a Bancos de Alimentos de la Red BAMX ubicados en los estados de Veracruz, Chiapas, Colima, Sinaloa y Nayarit, impactando positivamente a más de 300 comunidades en situación vulnerable.

En México se desechan más de 13 millones de toneladas de comida al año, de acuerdo con el Informe sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, lo que sitúa al país en el segundo país de América Latina y el Caribe que más alimento tira.

“Estamos comprometidos en generar un impacto positivo en la sociedad. Esta donación es el resultado del trabajo conjunto de nuestras marcas, colaboradores y aliados estratégicos, y representa un paso importante en la lucha contra la inseguridad alimentaria en México. Para Fundación Alsea, A.C., es fundamental apoyar proyectos que generen un impacto directo en la vida de miles de personas,” señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

En 2023, la donación de vehículos similares por parte de Fundación Alsea, A.C. a los bancos de Zapotlanejo, Xalapa, Guamúchil, Ciudad Victoria y Camargo permitió el acopio de más de 782 toneladas de alimentos a lo largo del año, impactando a más personas. Este logro subraya la importancia de contar con una flotilla eficiente, capaz de llegar a comunidades lejanas y mejorar la distribución de alimentos de manera significativa.

“Gracias al compromiso de Fundación Alsea, por la donación de cinco vehículos para el rescate de alimentos para evitar su desperdicio. Esta colaboración no solo fortalece nuestra capacidad de rescate y distribución de alimentos, sino que también ejemplifica cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto positivo real y de largo plazo para beneficio de las comunidades más vulnerables y del planeta. Con estos nuevos vehículos, podremos llegar a más personas, mejorando su acceso a alimentos seguros y nutritivos y reafirmando nuestro compromiso compartido con la justicia social. Juntos, estamos marcando una diferencia duradera.” Señalo Mariana Jiménez directora de la Red BAMX.

Se estima que estos transportes impacten directamente a miles de personas en estas entidades, permitiendo que comunidades vulnerables tengan acceso a comidas diarias. Al facilitar el rescate de alimentos, también se contribuye a una gestión más eficiente de los recursos.

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C. ha trabajado en proyectos enfocados en la inseguridad alimentaria, educación y empleabilidad, reafirmando su misión de entregar felicidad a las personas y comunidades vulnerables a través de realizar inversión social sostenible que promueve seguridad alimentaria, educación y empleabilidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.