lunes, julio 21, 2025

Fuerte descalabro del empleo

Lunes,13 de julio.- Mientras el IMSS dio a conocer que México perdió 1 millón 113 mil empleos entre marzo y junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirmó que la pandemia del Covid-19 arrasó con el empleo. Detalló que en el primer trimestre del año hubo una disminución del 5.4% en las horas trabajadas y se espera que esta cifra alcance el 14% en el segundo trimestre, es decir, el equivalente a 400 millones de empleos perdidos a tiempo completo. América es la región más afectada, ya que este índice alcanza el 18.3 por ciento.

De hecho, anticipa que en el cuarto trimestre habrá una disminución del 5% de horas trabajadas con respecto al principio del año, y si hay un rebrote fuerte, se estima que este número alcanzará el 12 por ciento. Para TallentiaMX, que dirige Elías Micha, resulta fundamental asegurar que en México se desarrolle la tercerización responsable y profesional, que es un modelo que, cuando es bien utilizado, ha probado servir para tales fines. No en balde, en la Cumbre Mundial OIT: Covid-19 y el mundo del trabajo, Wayne Chen, presidente de la Confederación de Empleadores del Caribe, hizo un llamado explícito a recurrir a la tercerización como una herramienta fundamental que ayudará a resolver las necesidades tras la pandemia.

Dentro de este contexto, el organismo internacional ha señalado que es indispensable que los distintos países impulsen medidas a gran escala para fomentar la inversión, ayudar a los grupos vulnerables, intensificar las redes económicas internacionales y fortalecer los derechos de los trabajadores.

AM.MX/cctp

La transformación es de la comunidad universitaria: estudiantado, profesorado y personal administrativo: Rectora Martha Patricia Zarza Delgado:

Al asumir el cargo como rectora para el periodo 2025-2029, convocó al estudiantado a un diálogo permanente y horizontal: “A partir de este momento, mi agenda está abierta para escucharles”. Reafirmó su compromiso para avanzar con la gratuidad con responsabilidad, pero con determinación. “Lo digo con gran convicción: por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de la Autónoma Mexiquense”, aseveró con firmeza.

Artículos relacionados