Frubana invertirá y apoyará el crecimiento de los restauranteros mexicanos

Fecha:

En su más reciente ronda de inversión, la superapp de comercio electrónico Frubana logró atraer una inversión de US$65 millones con la que planea duplicar sus operaciones en México y Brasil para finales del primer semestre de 2022.

La plataforma vende comida a los dueños de restaurantes y otros establecimientos, reuniendo opciones de frutas, verduras, productos lácteos, alimentos congelados y carne. La startup se creó en 2018 y tuvo un crecimiento considerable a pesar de las limitaciones impuestas por la pandemia.

Con la necesidad de aislamiento social, muchos emprendedores decidieron comprar sus materias primas a través de métodos online, lo que provocó que la presencia de la startup creciera de forma espectacular. Tanto es así que el mejor año en la historia de Frubana fue 2020, cuando el número de clientes se multiplicó por seis y las ventas se triplicaron en comparación con 2019.

La historia de Fabián Gómez, Fundador y Presidente de Frubana es particular. Exempleado de Rappi, Fabián creció viendo cómo los precios de los limones y los mangos que salían de la finca de su papá, se triplicaban al salir al mercado. Animado por ayudar a ambos extremos de la cadena comercial, el agricultor y el pequeño restaurante, creó Frubana.

Hoy la empresa está usando datos de diferentes fuentes para predecir el comportamiento de los restaurantes, reducir el desperdicio y al mismo tiempo ayudar a los agricultores a producir solamente lo que en realidad demandará su mercado.

El algoritmo único y patentado de Frubana permite al mismo tiempo compartir información sobre la demanda para alinear la producción y la cosecha, y utilizar datos meteorológicos y de tráfico peatonal para predecir la demanda. Esta combinación hace que las predicciones sean altamente precisas y ayuden a todos a tomar mejores decisiones comerciales.

De origen colombiano, la superapp Frubana tiene como propósito principal “hacer la comida más barata en América Latina”, de acuerdo con Fabián. Al inicio, el 90% de sus ingresos provenían de vender frutas y verduras a restaurantes, pero como el propio Fabián Gómez comenta: “nos dimos cuenta que los restaurantes que seguían operando no querían salir o moverse, necesitaban una oferta más completa. Con grandes marcas de la región, montamos una oferta completa.”

Hoy en realidad “trabajamos para ser la tienda ‘de todo’ para restaurantes, en una plataforma integral que le permite a los dueños de restaurantes ahorrar tiempo y dinero, para realizar todas sus compras para la puesta en marcha de sus restaurantes”, reitera Gómez.

La startup latinoamericana también espera muy pronto poder proveer financiamiento a restaurantes, con la finalidad de ayudarles a optimizar su flujo de efectivo. Actualmente están poniendo a prueba ese programa y esperan poder implementarlo para finales de este año.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se incendia bodega de colchones en Ecatepec; interrumpen servicio de Mexicable

Este martes se registró un incendio en una bodega de colchones en el municipio de Ecatepec, sin que se reporten personas lesionadas.

OFCM presenta un programa con estrenos y grandes clásicos en el Ollin Yoliztl

La OFCM ofrecerá el programa “Solistas OFCM” bajo la dirección de Scott Yoo, con obras de Bartók y Prokofiev y el estreno mundial de Abrir los ojos de Charles Daniels, el 25 y 26 de octubre en el Ollin Yoliztli.

Reabren en Polanco antro de amigo de Andy en Masaryk tras un año del aseguramiento de la fiscalía de la CDMX por balacera

El recinto, ubicado en la colonia Polanco y propiedad de un amigo de Andy López Beltrán, también se vio involucrado en el caso del empresario Íñigo Arenas, cuyo cuerpo fue encontrado en el club Black Royce

CFE Internet: qué es el MiFi para conectarte en cualquier parte

Precios y cobertura, trabajo, estudio y viaje: el MiFi de CFE Internet busca resolver la señal en ruta.