Los ‘Fridacráneos’, un homenaje a Frida Kahlo por Día de Muertos, llega al Monumento a la Revolución

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La vida y obra de Frida Kahlo, una de las artistas mexicanas más populares en el mundo, fue la inspiración de los ‘Fridacráneos’, una exposición de cráneos gigantes que se exhibirá en el Monumento a la Revolución, hasta el próximo 9 de noviembre.

Son diez cráneos gigantes los que de momento adornan los alrededores del Monumento a la Revolución; son obras intervenidas con diferentes técnicas y estilos por algunos artistas plásticos del llamado Jardín del Arte, un espacio icónico de la ciudad en la que cientos de artistas se reúnen para comerciar sus piezas artísticas.

⇒ Algunos de los ‘Fridacráneos’ replican el peinado y estilo de la pintora, como sus tradicionales trenzas en la cabeza con flores o sus enormes aretes de oro. Otros muestran algunas de sus icónicas pinturas como “Las dos Fridas”.

https://twitter.com/AlcCuauhtemocMx/status/1451926219218472960?s=20

La exposición fue inaugurada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien afirmó los ‘Fridacráneos’ forman parte de una serie de actos y exposiciones que se desarrollarán para reactivar la economía de la demarcación en el marco de la celebración del Día de Muertos.

La alcaldesa resaltó que el 28 de octubre se montará, en la calle de Chile, número 13, en el Centro Histórico, una Ofrenda Monumental; mientras que el 29 de octubre se realizará un Desfile de Gala de Catrinas con vestidos pintados y bordados a mano, realizados en la Lagunilla y la Merced, en el Jardín del Arte.

Señaló que su administración no erogó ni un peso para la exposición. “Algo que aprendí desde la sociedad civil es a hacer mucho con poco, por lo que siempre buscamos cómo hacer intercambios, cómo traer beneficios a nuestra demarcación, cómo traer ayuda a la gente sin gastar”, apuntó.

https://twitter.com/SandraCuevas_/status/1451905079741763588?s=20

Los “Fridacráneos” tuvieron un periodo de fabricación de tres semanas. Están elaborados con fibra de vidrio y yeso; pasaron por un proceso de pintado que duró tres días en el Jardín del Arte y en el que participaron 8 artistas y dos colectivos. Cada uno tiene un título, por ejemplo: “Vida y mil gritos de Frida”, “La Abuela”, “Dualidad de Arte y Fuego”, “Las dos caras de Frida, Vida”, y “Florecimiento de Frida”, entre otros.

Te recomendamos:

No te pierdas la “Feria del Cempasúchil 2021”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad