Frente PRD-PAN desvió 150mdp asignados para reconstrucción de damnificados en BJ

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlmomentoMX).- Ante las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), el candidato de Morena para la Alcaldía de Benito Juárez, Fadlala Akabani y Paula Soto, candidata a diputada, interpusieron una demanda en contra de los diputados Jorge Romero Herrera, Mauricio Toledo Gutiérrez y Leonel Luna.

Santiago Taboada, candidato del Frente PAN-PRD a la BJ, y Christian Von Roehrich ex delegado de esa demarcación fueron acusados del desvío de recursos constituidos para el Fondo de Reconstrucción en la delegación Benito Juárez.

La Secretaría de Finanzas presentó información donde a la delegación BJ se le otorgaron 150 millones de pesos (36% del presupuesto adicional que le fue asignado) para podar y restituir áreas verdes, así como siete millones para comprar aceite, anticongelante y baterías.

Ante las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), los candidatos de Morena para la Alcaldía de Benito Juárez, Fadlala Akabani y Paula Soto, candidata a diputada, local, respectivamente, interpusieron una demanda en contra de los diputados Jorge Romero Herrera, Mauricio Toledo Gutiérrez y Leonel Luna.

Santiago Taboada, candidato del Frente PAN-PRD a la BJ, y Christian Von Roehrich ex delegado de esa demarcación fueron acusados del desvío de recursos constituídos para el Fondo de Reconstrucción en la delegación Benito Juárez.

La Secretaría de Finanzas presentó información donde a la delegación BJ se le otorgaron 150 millones de pesos (36% del presupuesto que le fue asignado) para podar y restituir áreas verdes, así como siete millones para comprar aceite, anticongelante y baterías.

El candidato morenista, aseguró que la querella es por el mal uso del “Fondo para la Reconstrucción y Recuperación de la Ciudad de México”, ya que el dinero destinado para ayudar a los damnificados, fueron utilizados para comprar escobas de ramas, pizarrones, pintura, impermeabiliza tés y tabletas, “eso se hizo desde la Asamblea Legislativa y ahora estos rufianes quieren  ser diputados federales”.

“Ante la falta de claridad y transparencia en la autorización de los recursos asignados a las demarcaciones, de los fondos públicos que se encontraban a cargo de los citados legisladores(…), se presume una posible desviación de fondos públicos, por lo que consideramos que dichos hechos puedan ser constitutivos de algún ilícito penal-electoral”, señaló Akabani.

Akabani, aseguró que Jorge Romero y sus amigos Luna y Toledo quieren usar el dinero de la Reconstrucción para comprar el voto con tinacos y escobas. “No lo permitiremos, vamos a vigilarlos. Es imperdonable que juegan con el dolor de las personas”.

Christian Von Roehrich y Santiago Taboada “le están mintiendo a los vecinos de BJ porque hacen campaña utilizando la desgracia de los damnificados del sismo del pasado 19 de septiembre que costó la vida de muchas personas, edificios nuevos que colapsaron y estos rufianes siguen queriendo que la gente vote por ellos”.

De acuerdo con la denuncia, los asambleístas del Frente enviaron a la Secretaría de Finanzas de Mancera, 23 oficios entre el 10 y 24 de enero, y en total asignaron 5 mil 600 millones de pesos.

El 18 de febrero, el ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera pidió a la ALDF quitar el control de los recursos a Luna, Toledo y Romero, sin embargo, de los 7 mil millones de pesos aprobados, ya habían asignado el 80 por ciento.

Por su parte, Paula Soto señaló que es inconcebible que haya personas afectadas por los sismos que aún no han recibido ningún apoyo y sigan viviendo en la calle siendo que se destinaron 898 millones de pesos a la reconstrucción.

“El daño estaba hecho y la transa millonaria estaba consumada. La iniciativa de Mancera sólo fue una pantalla para distraer el mal uso de los recursos. Por si fuera poco los legisladores reservaron la información por dos años”, agregó Soto.

DATOS OFICIALES

  • En la Delegación Benito Juárez que había sido señalada por el boom inmobiliario irregular, el 19 de septiembre del año pasado, 1 de cada 4 edificios que se cayeron estaban en BJ.
  • La Benito Juárez fue la delegación más afectada con 334 edificios dañados o derrumbados (68% de toda la CDMX), le sigue la Cuauhtémoc con 61 (12.4%), según datos del Atlas de Riesgo Nacional elaborado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian jornada masiva de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario

Del 17 al 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de una jornada especial de vacunación contra el sarampión.

Alista CDMX detalles de Simulacro Nacional 2025, participan 5 mil funcionarios

En entrevista con medios, tras la presentación del ‘Atlas de Riesgos de la Ciudad de México’ a diputados locales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, compartió algunas previsiones del ejercicio.

Sabropollo anuncia proyectos de expansión en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con los directivos de Sabropollo, quienes dieron a conocer sus planes.

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.