Fotógrafas mexicanas cuestionan estereotipos en Insurrectas, exposición del Museo Archivo Fotografía

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) presenta la exposición “Insurrectas”, que exhibe la visión política y estética de nueve destacadas fotógrafas mexicanas. Esta muestra, compuesta por 45 imágenes, estará abierta al público hasta el 25 de mayo en el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Autoridades y fotógrafas inauguran la exposición Insurrectas en el Museo Archivo de la Fotografía con motivo del Día Internacional de la Mujer

La inauguración contó con la participación de la responsable del MAF, Lizbeth Ramírez Chávez, la curadora Karen Cordero, y las fotógrafas Adriana Calatayud, Ángeles Torrejón, Gloria Frausto, Norma Patiño, Patricia Aridjis, Rosalba Bustamante, Susana Casarin, Vida Yovanovich y Yolanda Andrade.

“Esta exposición surge en el contexto del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, por el que se ha llevado a cabo en este recinto el encuentro de Fotografía y Feminismo y esta exposición viene a completar todo este momento de reflexión sobre cuál es la situación de la mujer en México y en el mundo”, detalló la curadora Karen Cordero.

Fotógrafas exploran la resistencia femenina frente a los estereotipos sociales y patriarcales mediante diversas miradas artísticas

Las artistas presentan, desde diversas perspectivas de lo femenino, las formas en que se categorizan las respuestas a la represión patriarcal, evidenciando los estereotipos convencionales de género en la tradición artística y el entorno social.

“Lo importante es este acompañamiento que nos damos todas, cada quien desde su propia visión para reivindicarnos y fortalecernos”, compartió Ángeles Torrejón, quien retrató a mujeres fumando en las calles, una actividad antes considerada masculina.

Exposición reúne técnicas diversas y propuestas estéticas que cuestionan los estándares impuestos sobre la mujer y su representación

Yolanda Andrade documenta consignas y huellas de manifestaciones del 8 de marzo; Gloria Frausto crea collages sobre la cosificación femenina; Patricia Aridjis cuestiona los estándares de belleza con su serie “Mujeres de peso”; Vida Yovanovich reflexiona sobre la soledad en paisajes urbanos; Rosalba Bustamante utiliza la técnica estenopeica en retratos; Adriana Calatayud presenta “Historia acumulada”, explorando el paso del tiempo en su rostro; Susana Casarin interviene retratos en “Sacrificadas. Santas o brujas”; y Norma Patiño retrata a artistas y activistas contra la violencia de género.

La exposición “Insurrectas” estará disponible hasta el 25 de mayo en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, cerca del metro Zócalo. La entrada es libre.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fernanda Trías, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025

Por la creación de El monte de las furias, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana”. La escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en el marco de la FIL

Disney+ transmitirá el espectáculo Tini en vivo FUTTTURA desde Buenos Aires

Disney+ transmitirá el 8 de noviembre “Tini en vivo FUTTTURA”, un espectáculo desde Tecnópolis que repasa la carrera musical de Tini Stoessel. La presentación estará disponible en la plataforma hasta el 16 de noviembre.

Caribe Mexicano consolida su liderazgo turística durante festejos por Día de Muertos

Quintana Roo registró una derrama económica superior a los 307 millones de dólares, con una ocupación hotelera promedio de 70.7%.

México encara su mayor desafío energético para una transición justa e incluyente, rumbo a la COP30

ICC México llama a unir esfuerzos públicos y privados para impulsar una nueva era energética que no deje a nadie atrás; el país posee un potencial único para detonar inversiones verdes