Trampas y fósiles de Mamut encontrados en Tultepec han cambiado el panorama científico

Fecha:

TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 11 de noviembre (AlMomentoMX).- El pasado 6 de noviembre en Tultepec, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología (INAH) hallaron 824 huesos de 14 mamuts, resultando un cambio en los cálculos históricos de los científicos.

El hecho significa el mayor hallazgo de restos de mamuts en México pues se trata de huesos de 15 mil años de antigüedad que se encontraron en trampas, lo que cambia las teorías científicas que señalaban que esta especie era difícilmente cazada.

El arqueólogo Luis Córdoba Barradas, director del área de Salvamento Arqueológico del INAH, estuvo a cargo del rescate de los esqueletos.

En la zona de excavación se recuperaron 8 cráneos, 5 mandíbulas, un centenar de vértebras, 179 costillas de mamut, 11 escápulas, cinco húmeros, pelvis, fémures, tibias y otros huesos pequeños. 

Imagen

Continúa leyendo:

¿Te vas a perder el Festival Nacional de Muñecas Artesanales 2019?

El arqueólogo Córdoba informó que podría haber más restos en la zona, ya que se han referido tres lugares con trampas en el municipio de San Antonio Xahuento, lo que indicaría que se trata de una “línea de trampas”.

De acuerdo con el investigador, las trampas prehistóricas de Tultepec fueron excavadas en la arcilla del fondo del Lago de Xaltocan, hace aproximadamente 15 mil años, cuando sus niveles descendieron y dejaron expuestas grandes llanuras.

Restos de mamuts hallados en Tultepec.

El fenómeno coincidió con una gran erupción del Popocatépetl, que provocó la movilización de animales y seres humanos hacia el norte de la Cuenca de México, donde la caída de ceniza volcánica fue menor.

Debido a la erupción, en los restos de mamut encontrados se encontraron finas capas de ceniza, así como bentonita (arcilla del lecho lacustre).

Imagen

Salvador Pulido, director de Salvamento Arqueológico del INAH, declaró que habrá más sondeos arqueológicos en las faldas del Centro de Tultepec, donde debieron estar los campamentos de los cazadores.

Los materiales recuperados se exhibirán en la exposición del Museo del Mamut, ubicado en dicho municipio, y permitirán tratar temas como las enfermedades que aquejaban a estos animales.

Hallan restos de mamuts en trampas de cacería en Edomex

Continúa leyendo:

https://almomento.mx/mariposa-monarca-llega-a-michoacan-en-noviembre/

 

Con información de Animal Político.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Apunta Lilly Téllez a que México es una dictadura en potencia: “Sí se encamina a ser la segunda Venezuela”

La legisladora sostuvo que el país se encuentra en riesgo de seguir ese rumbo político si la ciudadanía no se involucra activamente en la vida pública y ejerce su derecho a expresar inconformidades.

Profeco brinda a niños y niñas consejos que ayudan a evitar el desperdicio de comida

Adoptando pequeños hábitos desde la niñez se puede evitar el desperdicio de alimentos

Abandonan seis cadáveres en los límites de Jalisco y Zacatecas

Los cuerpos de seis personas fueron localizados en un predio despoblado del municipio de Ojuelos, Jalisco, a unos metros de Zacatecas.

Pide Claudia Sheinbaum acelerar la extradición de Bermudez Requena

Bermúdez Requena rechaza acogerse a un proceso de extradición