Fortalecer economía y combatir la corrupción, prioridades de la agenda, Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, precisó que la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre próximo, tendrá entre sus prioridades fortalecer la economía nacional, frenar la corrupción y mantener finanzas públicas sanas.

En reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; el presidente de la Comisión del ramo, senador Alejandro Armenta Mier; el secretario técnico de la Jucopo José Manuel Del Río Virgen; y el Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, analizaron lo referente al Paquete Económico 2020.

Además, señalo que se encuentra pendiente de aprobación en comisiones la minuta por la que se reforma Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro; así como la de inclusión financiera para jóvenes, y diversas iniciativas para combatir el lavado de dinero, donde se otorgan facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera.

A estos temas, dijo, se suma el análisis, discusión, y aprobación de la Ley de Ingresos del próximo año, el cual determina los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante el próximo ejercicio fiscal.

El senador Monreal comentó que otros temas que podrían ser integrados a la agenda Legislativa del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV legislatura Paquete de reformas al Código Fiscal de la Federación; Reformas en materia fiscal y la Ley del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, las cuales serán enviadas por el Presidente de la República.

Tras la reunión, que continuará con los funcionarios, comentó que éstas iniciativas se complementarán con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, en materia de juegos y sorteos, que fue turnada a la Cámara de Diputados y está pendiente de aprobación en comisiones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.

Sectur: Llegan a México 71 millones de visitantes entre enero y septiembre de 2025; un crecimiento del 13.9%

Josefina Rodríguez Zamora informó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento respecto a 2024