Fortalecen la seguridad marítima de los pescadores de Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio inicio al programa Seguridad en el Mar, con la entrega de más de 13 mil chalecos salvavidas y 3 mil 500 equipos de radiocomunicación para salvaguardar la vida de quienes diariamente se dedican a la actividad pesquera.

Desde el puerto de Celestún, el titular del Ejecutivo estatal inició la distribución de estos apoyos con los que el Gobierno del Renacimiento Maya busca reforzar la seguridad en altamar y brindar condiciones dignas a quienes diariamente se dedican a la actividad pesquera.

“En Yucatán, queremos que haya igualdad de oportunidades, que ningún pescador tenga que elegir entre alimentar a su familia o salir sin protección y arriesgar su vida. Por eso estamos aquí entregando estos apoyos”, expresó Díaz Mena.

En su mensaje, el mandatario afirmó que este programa representa un paso firme hacia una pesca más segura y humana, donde no solo se garantice que las embarcaciones cuenten con equipo adecuado, sino que las familias tengan la certeza de que sus seres queridos están protegidos al salir al mar.

Imagen

“Sabemos que el trabajo en el mar es uno de los más duros, y por eso desde el primer día de este Gobierno nos hemos propuesto dignificarlo”, señaló Díaz Mena, al destacar la importancia de construir una cultura de prevención y responsabilidad en las costas del estado.

En ese contexto, Díaz Mena refrendó su compromiso de combatir la pesca furtiva. “He instruido que, a partir de mañana, las lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyen a la Marina en recorridos que abarcarán desde Celestún hasta El Cuyo”, anunció.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo, informó que en Celestún se entregarán mil 696 chalecos de última generación y 470 radios de comunicación marítima. El programa Seguridad en el Mar también incluye cursos de capacitación para su correcta instalación y uso.

⇒ Yucatán cuenta con un padrón pesquero actualizado, justo, transparente y equitativo, conformado por 12 mil 364 pescadores y 4 mil 088 embarcaciones menores.

Imagen

Te recomendamos: 

Yucatán y Banobras promoverán infraestructura con impacto social

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.

Buque Escuela Cuauhtémoc regresa a los mares; zarpará este sábado

Este sábado, el buque escuela Cuauhtémoc zarpará de Nueva York, rumbo a los mares de México, con una tripulación de cadetes a bordo.