fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 9, 2021
  • Login
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Fortalece CONALEP la formación de alumnos y profesores con una nueva herramienta para fomentar la Seguridad Digital

Por Redacción FM
26 enero, 2021
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de disminuir situaciones de riesgos para los alumnos y docentes como usuarios de internet, además de contribuir a que niñas, niños, adolescentes y jóvenes sean menos vulnerables ante contenidos dañinos de la era digital, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y Microsoft, presentaron el e-Book Esenciales de Seguridad Digital.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado la importancia de las capacitaciones sobre el uso de recursos tecnológicos, que estén a disposición de todos y que puedan ser utilizados con fines educativos, de manera voluntaria.

Esta acción conjunta busca generar en la comunidad estudiantil una cultura de convivencia digital, concientizar sobre hábitos y conductas en situaciones de riesgo, así como en buenas prácticas, además de ayudar a blindar la privacidad, elevar la seguridad y enseñar a ser buen ciudadano digital.

Con estos objetivos, el e-Book será distribuido a todos los profesores y alumnos del sistema CONALEP de manera gratuita.

El Director General del Sistema CONALEP, Enrique Ku Herrera, durante la ceremonia virtual de lanzamiento del e-book, agradeció a Microsoft la suma de esfuerzos en este proyecto, que responde a una necesidad social, y confió en que ayudará a garantizar la seguridad física y emocional de los estudiantes.

Añadió que, en los últimos años, la tecnología ha transformado la forma de vida de manera radical y reconoció que también ha abierto espacios para el bullying, el daño patrimonial y el robo, entre otras afectaciones.

Por ello, se requiere generar confianza, para que los cibernautas utilicen las herramientas y plataformas digitales, sin la preocupación de que como institución y como sociedad no tengamos una garantía de poder guardar nuestros mensajes y conversaciones con seguridad.

Por su parte, a nombre de Microsoft, Jimena Mora, Directora Jurídica de Propiedad Intelectual y Seguridad Digital para Latinoamérica, señaló que la empresa evalúa las conductas en internet con el fin de prevenir riesgos de seguridad y mejorar la experiencia en línea.

Detalló que, de acuerdo a datos del estudio Índice de Civilidad Digital 2020, se detectaron 21 riesgos en línea, los cuales se han clasificado dentro de las siguientes categorías: comportamiento, reputación, conductas sexuales y personal/intrusivo.

Asimismo, resaltó que los cinco peligros más frecuentes en adolescentes en México son: contacto no deseado por gente extraña, con 41 por ciento; fraudes y estafas, 30 por ciento; sexting no deseado, 36 por ciento; solicitudes sexuales a menores, 24 por ciento; y acoso en línea con el 18 por ciento.

Abundó que el e-Book expone, de manera muy amigable, los riesgos que se corren cómo usuarios de internet y ayudará a detectar cuáles son las actividades de alarma y, sobre todo, sensibilizar a los menores y adolescentes respecto a cómo actuar ante una situación de este tipo.

Puntualizó que el documento está compuesto por diferentes módulos que contemplan consejos y mejores prácticas para identificar y resolver casos de grooming, sexting, ciberbullying, fake news y seguridad en los videojuegos.

En esto tiempos en el que los jóvenes y adolescentes se encuentra cada vez más conectados, la seguridad es esencial y es un tema que nos afecta a todos, por lo en el e-Book se comparten consejos esenciales de seguridad digital y empatía que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes deben seguir, tales como:

· Protege tus datos personales. Siempre pide ayuda a un adulto de confianza cuando un sitio web te solicite más información de la normal.

· Usa contraseñas seguras. En tus contraseñas incluye letras, números y símbolos que sean fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar para otros.

· Piensa antes de dar clic. Antes de publicar una foto, comentario o ubicación, recuerda que cualquier persona podría verlos.

Sé parte de la solución, no del problema y haz del mundo digital un lugar más seguro y lleno de valores.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alumnosConalepformaciónprofesoresSeguridad Digitalsep

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: Al reyecito sólo le faltó el foso con cocodrilos

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Hay decisiones tan descabelladas de este gobierno que uno no puede distinguir la delgada línea que se ha...

ESTADO DE LOS ESTADOS: La justicia tiene cara de mujer

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
0

Lilia Arellano “Las mujeres, primero que nada, queremos vivir sin miedo”: Isabel Allende ● La justicia tiene cara de mujer...

LA COSTUMBRE DEL PODER: El Ébola nunca se fue

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
0

*Es la presencia inocultable de ese dueto funesto: miseria de muchos y la satisfecha codicia de pocos Gregorio Ortega Molina...

La Revolución traicionada, “yo acuso” de Lev Trotski

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia * Está considerado entre las grandes inteligencias del siglo XX. * Entre los años...

LOS CAPITALES: En 2020 se realizaron 782 millones de transacciones bancarias digitales

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las operaciones bancarias en cajeros automáticos sumaron 717 millones La banca digital en México es todo...

CON VALOR Y CON VERDAD: ¿Para qué señor Presidente?

Por Redacción FM
9 marzo, 2021
0

Por Gustavo Rentería* Dice la activista Estefanía Veloz que la 4T abandonó la lucha al apoyar a Félix Salgado Macedonio,...

Siguiente noticia

epigrama

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In