Foro España-Américas: erradicar el trabajo infantil para 2025

Fecha:

Tomada de Academia Mexicana de Ciencias (AMC)

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlMomentoMX).- En México el trabajo infantil sigue siendo un fenómeno que se encuentra anidado en la sociedad, esto porque es más fácil trabajar que estudiar. Las personas que contratan a menores de edad los mantienen en malas condiciones laborales, situación que se agrava con el tipo de trabajos que realizan en donde ponen en riesgo sus vidas. Según los datos de Dennis A. García (La Crónica) tomando en cuenta un informe de la Cámara de Diputados, son 3 estados que tienen en mayor medida este fenómeno: Veracruz, Chiapas y Puebla.

En un trabajo colaborativo entre México y España se llevará a cabo en Sevilla España los días miércoles 8 y jueves 9 de noviembre del presente año, un encuentro con representantes de ambos países en el Foro España-Américas. Ahí se hablará sobre el empleo de menores de edad.

Uno de los principales motivos de este foro es poder delinear sobre la primera generación libre de trabajo infantil en América Latina.

Por parte de México estará presente el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Alfonso Navarrete Prida. Se presentará como autoridad representante de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, que aglutina a 27 países.

En este foro se abordará un tema central que es “El Rol de la Sociedad Civil en la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil y la Protección del Adolescente Trabajador”.

La idea es aprovechar este encuentro para retomar las experiencias y buenas prácticas de 27 países miembros de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, del que el titular de la STPS asiste como representante.

Este foro se encuentra en el margen de los Objetivos de Desarrollo sustentable (ODS) u objetivos mundiales conocido como Meta 8.7 que intenta terminar en 2025 con el trabajo de menores en todas sus formas.

En este foro el encargado de la política laboral de México ofrecerá la Conferencia Magistral “Trabajo infantil y adolescente en América Latina y el Caribe: Una trampa para la igualdad”, en la sede de la Fundación Tres Culturas de la ciudad española de Sevilla.

Navarrete Prida tiene como objetivo de dar a conocer la situación de explotación infantil, y comprometerse como un país que se debe posicionar como actor global responsable, para dar continuidad al desarrollo de políticas públicas focalizadas que permitan atender el fenómeno del trabajo infantil en la región latinoamericana.

El esfuerzo de la comunidad internacional al convocar para encontrar vías para mejor esta situación, y contribuir a la erradicación del empleo de menores, en especial sus peores formas como esclavitud y trata, es uno de los objetivos más elevados de la comunidad internacional, que se materializa en los esfuerzos que cada uno de los países realizan desde distintos ámbitos de competencia.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existe un fuerte vínculo entre pobreza y trabajo infantil, que ocasiona un círculo vicioso que perpetúa estas condiciones durante generaciones, alejando a los niños de la escuela y limitando sus posibilidades de una mejor calidad de vida.

El Foro, convocado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, contará también con la participación del Premio Nobel de la Paz 2014, Kailash Satyarthi; el Director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto; el Presidente de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones No Gubernamentales de desarrollo, Héctor Rivero; y la Presidenta de la Junta de Andalucía; Susana Díaz Pacheco.

En mesas temáticas paralelas, se hablará acerca de trabajo infantil y adolescente en contextos migratorios; trabajo forzoso y formas modernas de esclavitud; trabajo peligroso: agricultura y sector servicios; así como de la transición escuela-trabajo y el desafío del empleo adolescente permitido.

Las propuestas serán compartidas en la IV Conferencia Mundial para la Erradicación del Trabajo Infantil, que se llevará a cabo en Argentina del 14 al 16 de este mes de noviembre.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.