Fonatur lanza bases de licitación para ingeniería del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (AlMomentoMX).— El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer las bases de la licitación para la contratación de los servicios correspondientes a la ingeniería básica del Tren Maya. 

La licitación —publicada en Compranet— es de carácter nacional y tiene como objetivo contratar la ingeniería básica de los 7 tramos ferroviarios que componen los mil 525 kilómetros del proyecto.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que el proceso iniciará el próximo 6 de mayo con el registro de los participantes, mismo que concluirá el 14 del mismo mes, en horarios de 9:00 a las 14:00 horas.

Después, el 15 de mayo, la Fonatur realizará un taller informativo sobre el proyecto y 12 días después, el 27, se llevará a cabo una junta de aclaraciones. Ambas citas ocurrirán a las 11:00 horas.

En el mismo horario, pero el 5 de julio, se realizará la presentación y apertura de propuestas, para finalizar el 22 de julio con el anuncio del fallo por la Fonatur.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se está siguiendo el procedimiento legal para consultar a los pueblos afectados por la construcción del mismo.

“No tengo ahora el informe sobre lo del Tren Maya. Ahí les recuerdo que la mitad del trazo, la mitad de los mil 500 kilómetros del Tren Maya es la antigua vía del ferrocarril del sureste. Como dicen los especialistas, ya es una zona impactada, ya existe la vía, hay 750 kilómetros de vía, desde Palenque hasta Valladolid, Palenque, Escárcega, Campeche, Yucatán y Valladolid”, dijo.

También reveló que en el tramo que corresponde a la llegada a Cancún se requerirán 200 kilómetros de una vía nueva, “pero existe el derecho de vía de la carretera Mérida-Cancún, que es una concesión que tiene ICA y ellos están dispuestos a permitir el uso del derecho de vía en la autopista”.

El Tren Maya podría ser el mayor proyecto de infraestructura de México en un siglo. Rodearía la Península del Yucatán y tendría una conexión hacia el sur, llegando cerca de la frontera con Guatemala. Serviría a turistas y trabajadores de Cancún y de los lujosos complejos turísticos de Riviera Maya, además de transportar mercancías.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.