Fonatur electrifica tres tramos del Tren Maya

Fecha:

CDMX.-  Fonatur ha decidido incorporar la electrificación de postes, cableado y catenarias en más del 40% de la ruta del Tren Maya al inicio de la operación de todo el sistema.

Esto representa el compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente y la eficiencia energética pues el material rodante para el sistema ferroviario operará con trenes híbridos (diésel-eléctrico) y trenes eléctricos.

Los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados; lo que representa 690 kilómetros de ruta, incluyendo laderos y vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda se ajustó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria. Únicamente se adelanta la electrificación al inicio de operaciones del tren. Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro.

Los trenes duales conjuntan ambos tipos de tracción. Tienen versatilidad porque una misma locomotora presta servicios en tramos electrificados y no electrificados. Éstos mismos pueden operar en su modo eléctrico y en plena vía hacer el cambio de modalidad y prender el motor diésel- eléctrico para tramos sin cableado ni catenaria.

Los ajustes para la electrificación incluyen:

  • Elección de trenes duales: Pueden funcionar como híbrido diésel-eléctrico o como un tren eléctrico.
  • Instalación de catenarias a lo largo de la ruta: Son las estructuras auxiliares que sostienen los cables eléctricos a lo largo de la ruta.
  • Construcción y operación de subestaciones eléctricas a lo largo de la ruta y modificación a la red eléctrica ya existente, en caso de ser necesario; En conjunto con la CFE, se modernizarán y adecuarán las redes que atenderán a la infraestructura ferroviaria.

Fonatur y la Comisión Federal de Electricidad colaboran para materializar este plan en beneficio de las comunidades del sureste.

Continúa leyendo:

Tortuguismo de la FGR en delitos cibernéticos

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.