Fonatur electrifica tres tramos del Tren Maya

Fecha:

CDMX.-  Fonatur ha decidido incorporar la electrificación de postes, cableado y catenarias en más del 40% de la ruta del Tren Maya al inicio de la operación de todo el sistema.

Esto representa el compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente y la eficiencia energética pues el material rodante para el sistema ferroviario operará con trenes híbridos (diésel-eléctrico) y trenes eléctricos.

Los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal serán electrificados; lo que representa 690 kilómetros de ruta, incluyendo laderos y vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda se ajustó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria. Únicamente se adelanta la electrificación al inicio de operaciones del tren. Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro.

Los trenes duales conjuntan ambos tipos de tracción. Tienen versatilidad porque una misma locomotora presta servicios en tramos electrificados y no electrificados. Éstos mismos pueden operar en su modo eléctrico y en plena vía hacer el cambio de modalidad y prender el motor diésel- eléctrico para tramos sin cableado ni catenaria.

Los ajustes para la electrificación incluyen:

  • Elección de trenes duales: Pueden funcionar como híbrido diésel-eléctrico o como un tren eléctrico.
  • Instalación de catenarias a lo largo de la ruta: Son las estructuras auxiliares que sostienen los cables eléctricos a lo largo de la ruta.
  • Construcción y operación de subestaciones eléctricas a lo largo de la ruta y modificación a la red eléctrica ya existente, en caso de ser necesario; En conjunto con la CFE, se modernizarán y adecuarán las redes que atenderán a la infraestructura ferroviaria.

Fonatur y la Comisión Federal de Electricidad colaboran para materializar este plan en beneficio de las comunidades del sureste.

Continúa leyendo:

Tortuguismo de la FGR en delitos cibernéticos

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.