Fomenta Sedema adopción y tutela responsable de animales de compañía

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México, a la vanguardia en bienestar animal, destaca su compromiso con la adopción y tutela responsable de perros y gatos. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) subraya la importancia de garantizar el bienestar de estos seres sintientes.

En consonancia con la Constitución Política de la Ciudad de México, que reconoce a los animales de compañía como seres sintientes y moralmente considerados, la Sedema promueve la adopción como opción para quienes deseen incorporar una mascota a sus vidas.

La Ley de Protección a los Animales, alineada con la Constitución, establece las cinco libertades fundamentales para los animales: libertad de hambre y sed, de incomodidad, de dolor y sufrimiento, de enfermedad, y de expresar su comportamiento natural.

En este contexto, se hace un llamado a la población para que, en lugar de comprar o regalar animales de compañía, opten por la adopción responsable. Diversas instituciones y asociaciones, como el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro, la Brigada de Vigilancia Animal, y asociaciones civiles, son puntos de adopción donde se encuentran animales rescatados y listos para formar parte de un nuevo hogar.

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) también facilita el proceso de adopción a través de su página dedicada: https://paot.org.mx/adoptacdmx/.

En las redes sociales de la Sedema, se comparte información sobre mascotas en espera de adopción, destacando la importancia de este compromiso para toda la vida.

Algunos de los animales disponibles para adopción incluyen a ‘Vaquita’, un macho mestizo; en el CTC del Metro, están ‘Bos’, ‘Potra’, ‘Queñito’, ‘Tas’ y ‘Poli’; y para ‘Rocamadeur’ se proporciona un número de contacto.

Como parte de la tutela responsable, se insta a los tutores a registrar a sus mascotas en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), una herramienta vital para situaciones como extravíos o emergencias veterinarias. Desde su inicio en 2018, el RUAC ha experimentado un aumento significativo, alcanzando los 153,942 registros hasta la fecha.

La Secretaría del Medio Ambiente reafirma su compromiso con el bienestar animal y recuerda a la comunidad que la adopción implica un compromiso a largo plazo con la salud y felicidad de sus nuevas mascotas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.