FMI reduce pronóstico de crecimiento económico para México en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo, por primera vez en el año, su pronóstico de crecimiento para México en 2020, que pasó de 1.3 por ciento, estimado en octubre pasado, a 1 por ciento, y muy lejos del 1.9 por ciento pronosticado en julio de 2019.

En su reporte Perspectivas de la Economía Mundial, el organismo también estimó que el crecimiento de México en 2019 fue nulo, lo que implica una reducción en la proyección de octubre pasado, cuando calculó que la economía nacional iba a crecer 0.4 por ciento. Mientras que para 2021, las proyecciones apuntan a un nivel de 1.6 por ciento.  

De acuerdo con Milenio, el FMI redujo las proyecciones de crecimiento para México, entre otras razones, por la continua debilidad de la inversión.

Explicó que en el tercer trimestre de 2019, el crecimiento en las diferentes economías de mercados emergentes, entre ellas India, México y Sudáfrica, fue más lento de lo previsto en el informe de octubre, en gran parte debido a shocks específicos en los países, que frenaron la demanda interna.

Respecto a la estimación de crecimiento a nivel mundial, el FMI redujo su pronóstico de 3.4 por ciento a 3.3 por ciento y a 3.4 en 2021. A nivel región de grupo de América Latina, bajó su perspectiva desde 1.8 por ciento a 1.6 por ciento.

La revisión a la baja se debe principalmente a resultados inesperados negativos de la actividad económica en unas pocas economías de mercados emergentes, en particular India, que dieron lugar a una revaluación de las perspectivas de crecimiento correspondientes a los próximos dos años”, destacó el FMI.

Te recomendamos: 

ANÁLISIS A FONDO: Débil, la economía; pero los grandes no invierten

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.