FMI recorta su pronóstico de crecimiento para México, de 2.8 a 2%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimado de crecimiento económico para México a 2.0 por ciento en 2022, 0.8 puntos porcentuales menos de lo previsto en enero, según el reporte Perspectivas Económicas Mundiales, de abril. Para 2023, las estimaciones pasaron de 2.7 a 2.5 por ciento.

⇒ En el diagnóstico de enero de este año, el organismo ya había dado un ‘tijeretazo’: su estimación pasó a un crecimiento de 2.8 por ciento desde el 4 por ciento previo.

De acuerdo con el documento Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe, incluido México, se verá afectada por la inflación y el endurecimiento de su política monetaria, así como por las menores perspectivas de crecimiento en China y Estados Unidos.

Además, el FMI destacó que la guerra en Ucrania dañará severamente la recuperación global, disminuirá el crecimiento e incrementará la inflación aún más, por lo que las perspectivas sobre el PIB Mundial se recortaron 0.8 puntos porcentuales a 3.6 por ciento, luego de un crecimiento de 6.1 por ciento en 2021; también para el 2023 se estima un crecimiento de 3.6 por ciento, 0.2 puntos menos que la proyección de enero.

“El recorte ampliamente refleja el impacto directo de la guerra en Rusia y Ucrania y sus efectos colaterales a nivel global”, señaló el organismo en su reporte.

El conflicto bélico contra Ucrania tendrá un peso sobre el PIB de Rusia, según el FMI en este año sufrirá una caída al terreno negativo de 8.5 por ciento, comparado con un repunte de 2.9 por ciento, previsto en octubre pasado. Mientras que habrá una grave contracción de la economía ucraniana, de un 35 por ciento en 2022.

Sin embargo, el efecto más directo de la guerra se dará en las economías europeas, para quienes el organismo recortó sus estimados en al menos un punto porcentual en promedio. El PIB de la zona Euro se espera crezca 2.8 por ciento en 2022 y para el 2023, se anticipa un repunte de 2.3 por ciento.

Te recomendamos: 

Juez ordena suspender las obras en el tramo 5 del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mazatlán ya tiene tema oficial para el Carnaval 2026: ¡Arriba la Tambora!

El Carnaval de Mazatlán 2026 se celebrará del 12 al 17 de febrero y llevará por nombre: ¡Arriba la tambora!, un homenaje al ritmo del puerto.

Muestra Nicolás Maduro una espada y denuncia ataque “imperialista”

Durante una ceremonia por el bicentenario de la entrega de la Espada del Perú a Simón Bolívar, Maduro alzó el arma histórica mientras rendía homenaje a la victoria del libertador contra el dominio colonial español.

El Museo Archivo de la Fotografía apuesta por la inclusión con arte y autismo

El Museo Archivo de la Fotografía (MAF) presenta “Mirar desde dentro Autismo y Fotografía” de Iván Macías. La muestra reúne 45 imágenes que reflejan la cámara como herramienta de autodescubrimiento y conexión emocional. Permanecerá hasta el 15 de febrero de 2026.

Yucatán lanza la campaña digital “Conéctate, pero no te enredes” para prevenir riesgos en redes sociales

La estrategia incorpora los hashtags oficiales #ConéctatePeroNoTeEnredes, #MoodPrecavido y #TúTienesElControl.