FMI recorta a 1.5 % el PIB de México para este 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su expectativa de crecimiento para México a 1.5 por ciento para este año, desde el 2.2 por ciento que preveía en julio pasado. Al mismo tiempo, alertó que la reforma judicial está creando importantes incertidumbres sobre la eficacia de la aplicación de los contratos.

⇒ Para el 2025, el FMI prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá perdiendo fuerza al tener una tasa de crecimiento de solo 1.3 por ciento.

En la evaluación anual que realizó como parte de la consulta bajo el artículo IV, el FMI advirtió que la sustitución de jueces en varios niveles del Poder Judicial, crea una nueva fuente de incertidumbre que puede socavar las decisiones de inversión privada.

“Es fundamental que esta reforma se implemente de una manera clara y predecible que garantice la independencia y el profesionalismo del Poder Judicial y fortalezca el Estado de derecho”, recomendó en las conclusiones del informe preliminar producto de la visita oficial de una misión del staff del organismo, que preside Kristalina Georgieva.

Para el equipo que realizó la evaluación sobre México, también resaltó que se espera que la continua restricción monetaria y la desaceleración de la actividad reduzcan la inflación al objetivo del 3 por ciento (más o menos un punto porcentual) del Banco de México (Banxico) para 2025.

Imagen

Asimismo, el FMI recomendó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum llevar a cabo una “reforma fiscal integral” a mediano plazo para reducir el déficit y la deuda, focalizar el gasto público y reducir “las desigualdades en el sistema de pensiones”.

Indicó que existe el riesgo de que el apoyo adicional a Pemex y/o un gasto en proyectos de infraestructura mayor al esperado “puedan llevar a un modesto desbordamiento fiscal a fin de año”. Además, se recomendó “abordar las lagunas en el marco de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, así como combatir la inseguridad y la corrupción.

Te recomendamos: 

PIB de México creció 5.9% en primer trimestre de 2024: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán que combina verso, humor y crítica social para reflexionar sobre el honor, la tecnología y la exposición pública en la era contemporánea.

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año