FMI mejora expectativa de crecimiento económico para México en 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró ligeramente su perspectiva de crecimiento económico para México para este 2023, al pasar a 1.8 desde 1.7 por ciento proyectado en enero pasado. Para 2024, espera que se desacelere para crecer solo 1.6 por ciento.

⇒ La estimación del organismo internacional está por debajo del pronóstico de la Secretaría de Hacienda que espera un crecimiento puntual de 3.0 por ciento para este año y el siguiente, según los Pre-Criterios 2024.

Además, en el informe “Perspectivas de la Economía Mundial de abril de 2023“, el FMI  aseguró que la inflación sigue siendo un limitante para México, y estima que los precios al consumidor cerrarán en 6.3 por ciento este año y 3.9 por ciento en 2024.

El FMI indicó que, a nivel global, las perspectivas son de nuevo inciertas, rodeadas por las turbulencias del sector financiero, la elevada inflación, los efectos desatados por la invasión rusa de Ucrania y la Covid-19, así como la volatilidad en el sistema financiero global a partir de la caída dos bancos en Estados Unidos y uno en Europa.

En su último pronóstico, el organismo prevé que el crecimiento mundial tocará fondo al situarse en 2.8 por ciento este año, para luego aumentar ligeramente a 3 por ciento en 2024. La inflación mundial disminuirá, aunque más lentamente de lo previsto inicialmente, de 8.7 por ciento en 2022 a 7.0 este año y 4.9 por ciento en 2024.

“La inflación es mucho más rígida de lo previsto. Si bien la inflación mundial ha disminuido, eso refleja principalmente la fuerte reversión de los precios de la energía y los alimentos. Pero la subyacente, que excluye energía y alimentos, aún no ha tocado techo en muchos países”.

El Fondo Monetario Internacional  reiteró que los niveles de deuda siguen siendo elevados, y eso limita la capacidad de las autoridades fiscales para responder a nuevos retos. Incluso se cree que 60 por ciento de los países cuentan con niveles de deuda mayores a lo previsto.

Te recomendamos:  

FMI prevé crecimiento económico mundial de 3% para los próximos 5 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías