FITUR una plataforma para impulsar interés de inversionistas extranjeros en México: de la Madrid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlmomentoMX).- Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, participará en la trigésima séptima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2017, que se realizará del 18 al 22 de enero, en Madrid, España.

La Sectur impulsará en esta edición de FITUR el interés de actores de la industria turística para invertir en México, así como la promoción de los destinos, no solo de sol y playa, sino de los segmentos gastronómicos, cultura. Turismo sustentable, de romance, de aventura y religioso entre otros.

El titular de la Sectur estará acompañado por Maria Teresa Solis Trejo, subsecretaria de Planeación y Política Turística, por los directores

generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), María de Lourdes Berho Corona y del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) Miguel Alonso Reyes.

Como parte de su agenda de trabajo el secretario de Turismo asistirá a la ceremonia inaugural, para dar inicio del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, decretado por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

De igual manera, tiene prevista una reunión de trabajo con la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas. Asimismo, se prevé un encuentro con diversos ejecutivos españoles de la industria turística. Además, De la Madrid Cordero se reunirá con Luis Gallego, presidente de Iberia, con el propósito de impulsar la conectividad entre ambos países.

Durante esta gira de trabajo, el titular de la Sectur sostendrá un encuentro con corresponsales de medios nacionales, acreditados en la nación Ibérica y con representantes de medios de comunicación españoles.

El Secretario de Turismo de México ofrecerá también la ponencia “Turismo: el gran motor de la Economía Mexicana”, en el foro que ofrece el diario El Economista de España. Cabe destacar que en el marco de esta exposición el titular de Turismo realizará una presentación con respecto a la industria turística y el impulso que le ha dado al desarrollo del país.

El secretario De la Madrid estará presente en la Audiencia que ofrecen los Reyes de España a embajadores, parlamentarios y ministros de las naciones asistentes a la FITUR, para conmemorar el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, designado por la OMT.

Asimismo, se tiene previsto que se reúna con Ana Pastor, presidente del Congreso de los Diputados, con Alfonso de Salas, presidente de Editorial Ecoprensa y Economía Digital Iberoamericana; con Álvaro

Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital y con Amador G. Ayora, director de El Economista de España.

También sostendrá un importante encuentro con los principales actores de la industria turística de España, con quienes intercambiará puntos de vista sobre el escenario turístico de México y a nivel global.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

El ayuntamiento de Papantla alertó a la población sobre este peligro y pide comprar sus veladoras en comercios establecidos.

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.