Fitch ratifica calificación crediticia de México en ‘BBB-‘ con perspectiva estable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de México en ‘BBB-‘ con una perspectiva estable; la calificación del país está respaldada por su política macroeconómica prudente y una buena situación de sus finanzas exteriores y deuda pública en relación con el PIB permanezca estable.

⇒ Con esa ubicación en la escala de Fitch Ratings, la nota de México se mantiene en el último nivel del grado de inversión, pero actualmente sin riesgos para un recorte.

En un comunicado, la calificadoras resaltó que la perspectiva estable está respaldada por finanzas públicas estables y los formuladores de políticas otorgan prioridad a esta y a una estabilidad macroeconómica más amplia, a pesar de los desafíos de las perspectivas de crecimiento económico moderado.

Sin embargo, Fitch Ratings destacó que la calificación está restringida por indicadores de gobernanza débiles, crecimiento económico moderado, los pasivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y una intervención del gobierno que, en perspectiva de la calificadora, afecta las perspectivas de inversión.

Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que al sostener el grado de México para los próximos 12 a 18 meses, Fitch Ratings descarta un deterioro en la postura fiscal de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

“Esta ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales“, indicó la dependencia, quien resaltó que continúa con su compromiso para mantener “la estabilidad en las finanzas públicas y la deuda”.

Fitch Ratings resaltó que existe una oportunidad de crecimiento para México con el nearshoring, dadas las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China y el deseo de los fabricantes de cadenas de suministro más cortas y resistentes. “Cada vez hay más señales de una mayor demanda de la producción manufacturera de México”, añadió.

Fitch Ratings proyecta que el crecimiento de la economía mexicana se desacelerará modestamente a 2.5 por ciento en 2023, desde el 3 por ciento en 2022, y que disminuirá a 1.8 por ciento en 2024. Mientras que prevé que la inflación en México caerá a 4.8 por ciento a fines de 2023.

Te recomendamos: 

Ingresan a México 10 mil 744 millones de dólares por visitantes internacionales en el primer cuatrimestre de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.

El Tren Insurgente operará su ruta completa en esta fecha y todos los pasajeros llegarán hasta Toluca

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la fecha de operación completa del tren. El servicio del transporte público se extenderá hasta Toluca próximamente.