Ofrecen recompensa de 100 mil pesos para encontrar a Yolanda Martínez

Fecha:

MONTERREY.— La Comisión de Búsqueda de Nuevo León ofreció una recompensa de 100 mil pesos a quién o quiénes aportan información real y fidedigna para dar con el paradero de Yolanda Martínez Cadena, quien desapareció desde el 31 de marzo pasado en el municipio de San Nicolás de los Garza.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas habilitaron el teléfono 81 2020 6868, así como el correo cipol.recompensa@gmail.com, medios por los cuales ciudadanos podrá proporcionar cualquier información.

“Ayúdanos a localizar a Yolanda, si tienes información que nos ayude a dar con su paradero, comunícate.

“Llama al 812020-6868 o envía un correo al cipol.recompensa@gmail.com

“Seamos responsables y no compartamos información falsa”, publicaron. 

La Comisión llamó a la población a proceder de manera responsable para que no comparta información que complique la localización de la joven de 26 años de edad, a quien su padre, José Gerardo Martínez Bautista, otros familiares, amigos y vecinos, han buscado durante más de 30 días en colonias de San Nicolás y Ciudad Guadalupe.

⇒ Es la segunda ocasión en donde el Gobierno de Nuevo León y la comisión local recurren a esta acción, ya que en la primera se utilizó para dar con el paradero de Debanhi Susana, quien fue encontrada sin vida en una cisterna del Motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo, el pasado 21 de abril.

Este mismo jueves 5 de mayo, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que se reunió en los últimos días con el padre de Yolanda Martínez, a quien proporcionó la información conseguida en las investigaciones por el caso. Reveló que un tío de la joven ejercía violencia familiar en su contra.

Te recomendamos:

Hallan identificación de Debanhi Escobar a más de 20 km de donde fue encontrado su cuerpo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

26 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado Adolescente. Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango con más altas tasas de fecundidad adolescente

Trabajadores del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos no han recibido su salario; pagos se harán a más tardar el 30 de septiembre: Rocío Nahle

Rocío Nahle instruyó la solución inmediata al pago de salarios a personal del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los estados que penalizan la ILE