CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a la contingencia sanitaria por Covid-19, la Fiscalía General de Justicia capitalina no interrumpió el trabajo de atención y protección hacia las mujeres, bajo un estricto seguimiento a los casos, afirmó la fiscal Ernestina Godoy Ramos. Al contrario, dijo, aumentó la atención a distancia para evitar que la gente de sus casas y se expongan.
Al participar en el Cuarto Conversatorio del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, la funcionaria capitalina afirmó que, a partir del confinamiento, la institución a su cargo generó nuevas estrategias de comunicación y acercamiento de los servicios institucionales a la población, con acciones focalizadas para las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
- Resaltó que es importante contar con mecanismos de protección para las mujeres los 365 días del año, las 24 horas del día, incluso sin que exista previa carpeta de investigación.
- Recordó que, en alianza con la organización Tojil, se creó el micrositio “Qué es la Violencia de Género”, donde las usuarias pueden consultar e identificar los tipos y modalidades de violencia, recomendaciones para hacer una denuncia y cómo se tramitan medidas de protección.
#FGJCDMXinforma Durante la contingencia sanitaria por la que se atraviesa no se ha interrumpido el trabajo de atención y protección a mujeres víctimas de delito, bajo un estricto seguimiento a los casos:@ErnestinaGodoy_ @SINACTRAHO https://t.co/qaIYszVW79 pic.twitter.com/jFF1RctzmC
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) June 16, 2020
Godoy Ramos resaltó que, aún con la crisis sanitaria, la Fiscalía capitalina reforzó el sistema de denuncia digital a través de la página denunciadigital.cdmx.gob.mx que, ahora cuenta con la posibilidad de presentar denuncias por discriminación, violencia familiar y sustracción de menores, aunque también se puede hacer de manera física.
Recordó que desde el pasado 1 de mayo, la dependencia cuenta con una nueva estructura, diseñada para atender las necesidades de todos los capitalinos, y que incluye la operatividad de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, que concentra las fiscalías especializadas en Delitos Sexuales, Familiar, Trata de Personas, Desapariciones, Feminicidios, así como contra las Niñas, Niños y Adolescentes.
Actuaciones de la #FGJCDMX respecto al Plan de Contingencia por el COVID-19 pic.twitter.com/wzUtwAyBFQ
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) June 16, 2020
Asimismo, la institución cuenta con la Dirección de Atención a Víctimas y la Dirección de Centros de Justicia para las Mujeres en la Ciudad de México, desde donde se atiende la violencia de género con enfoque multidisciplinario, al ofrecer atención integral: psicológica, trabajo social y orientación jurídica, entre otros servicios.
Te recomendamos:
‘Estaría padre quedarnos en casa’, la campaña de la CDMX por el Día del Padre
AM.MX/dsc