Firman Sedatu y gobierno de Aguascalientes convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar

Fecha:

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel, y el gobierno de Aguascalientes firmaron un convenio para la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), el cual prevé realizar en este sexenio 6 mil 650 acciones en beneficio de las familias hidrocálidas más vulnerables.

Durante el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann informó que del total de acciones proyectadas para Aguascalientes, 4 mil 200 viviendas nuevas serán para personas derechohabientes del Infonavit y 2 mil 450 para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“Continuamos con los esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para adquirir predios con acceso a servicios básicos como agua, electricidad, drenaje; y sin condiciones de riesgo como deslizamientos de laderas, pendientes, susceptibles a inundaciones”, apuntó.

El servidor público precisó que la definición del padrón de familias beneficiarias será priorizando la reubicación de habitantes en zona de alto riesgo; jóvenes, mujeres jefas de familia, población indígena, y adultos mayores y personas con discapacidad.

En su mensaje, la gobernadora Tere Jiménez celebró que después de 20 años el programa de vivienda social esté de regreso para beneficiar de manera especial a los sectores más vulnerables, por lo que aseguró que su gobierno fomenta la coordinación para apoyar a más personas adquirir, mejorar o rentar vivienda.

“Todos estos esfuerzos van acompañados de más acciones, de seguridad, obra pública, educación, movilidad, cuidado del agua, promoción de inversiones y empleos. Gracias por trabajar juntos, porque con esto le irá bien a más familias que desean adquirir sus escrituras, mejorar o adquirir un patrimonio a la altura de sus sueños”, expresó.

En su mensaje, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza comentó que de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Vivienda del 2020, en Aguascalientes se requieren 64 mil viviendas de ahí la importancia de unir esfuerzos para atender la demanda habitacional que aún prevalece en todos los estados.

“En Aguascalientes, el Infonavit tiene registrados 158 mil derechohabientes que pudieran acceder a un crédito para vivienda nueva, de ellos casi 100 mil ganan dos salarios mínimos o menos, eso da prueba de la necesidad de vivienda social en el estado. Seguimos en la búsqueda de terrenos nacionales y estatales para alcanzar los objetivos para este sexenio”, enfatizó.

Cabe recordar que la meta sexenal es construir mediante el PVB un millón de viviendas nuevas en todo el país, más 450 acciones de mejoramiento, objetivo que proyecta la creación de 6.1 millones de empleos directos y 9.2 millones de empleos indirectos; además, a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) se busca entregar más de un millón de escrituras.

En este encuentro participaron representantes estatales y presidentes de los 11 municipios que conforman este estado: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia, Tepezalá, San Francisco de los Romo y El Llano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INVEA incrementa 140% las suspensiones a obras ilegales en la Ciudad de México durante 2025

El INVEA incrementó en 140% las suspensiones de obras ilegales en CDMX durante 2025, con más de 400 verificaciones, 260 clausuras y 70 personas remitidas por quebrantamiento de sellos.

Aplicará SAT nuevo impuesto a depósitos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que los bancos deben reportar mensualmente los depósitos en efectivo que excedan los $15,000 pesos por titular en una misma institución bancaria.

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Mario Delgado Carrillo

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó. Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud

Autoridades de la Ciudad de México defienden aumento al transporte como medida responsable

El Gobierno de la Ciudad de México ajustó la tarifa del transporte público en 1.50 pesos para mejorar el servicio, capacitar conductores y fortalecer la seguridad, manteniendo las tarifas más bajas del país y sin afectar otros sistemas de movilidad.