Yucatán y Fonatur firman convenio para el desarrollo turístico de la Ruta Puuc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un convenio de colaboración, con el fin de poner en marcha el Programa Regional de Desarrollo Turístico de la denominada “Ruta Puuc”,  uno de los circuitos arquitectónicos más importantes de la cultura maya.

Como parte de este acuerdo, Fonatur brindará asistencia técnica en planeación turística, elaborará estudios que permitan identificar zonas, áreas territoriales y de servicios susceptibles a ser aprovechados en proyectos productivos y de inversión.

⇒ La “Ruta Puuc”, ubicada al sur del estado y denominada así por el tipo de arquitectura que predomina, el estilo Puuc, es un recorrido cargado de paisajes arqueológicos, historia, artesanía y gastronomía, un verdadero encuentro con la cultura maya.

Al respecto, Michelle Fridman, titular de la Sefotur, afirmó que “al llevar infraestructura con un enfoque de sostenibilidad en regiones poco desarrolladas hacemos posible un ejercicio turístico incluyente y que brinde beneficios a una mayor cadena productiva, de esta forma más yucatecos podrán vivir del turismo”.

A través de un comunicado, la Sefotur detalló que los objetivos que tiene este acuerdo son:

  • Consolidar la integración y desarrollo nacional del sureste mexicano a partir de proyectos de infraestructura de alto impacto.
  • Regionalizar destinos con vocación turística en macro regiones que generen un mayor equilibrio.
  • Integrar al turismo como herramienta de reconciliación social para generar condiciones de bienestar entre los mexicanos.
  • Diversificar los mercados para comercializar y posicionar nuestros destinos y productos turísticos en la preferencia del turismo local, nacional e internacional.

https://www.instagram.com/p/Byk7O7iHCNZ/?utm_source=ig_embed

Los municipios que entrarán en la zona de estudio son Akil, Kopomá, Maxcanú, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Sana Elena, Tekax y Ticul, los cuales representan un gran potencial debido a la gran variedad de atractivos con los que cuentan para la atención de diversos segmentos de mercado turístico y atracción de nuevas inversiones.

Con esta alianza, Yucatán da paso firme en su compromiso para posicionar al estado como un destino con una oferta turística consolidada en las bases de desarrollo y sostenibilidad, llevando el turismo a todo el Estado con base en el desarrollo de productos y servicios turísticos de calidad.

Te recomendamos:

Sectur presenta el primer Tianguis Turístico Digital

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.

Sectur coordina la construcción de una postura turística dentro del T-MEC

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) participó en el Foro Sectorial en Turismo del T-MEC, celebrado el 21 de octubre en la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer la postura nacional del sector turístico rumbo a la próxima revisión del acuerdo trilateral

3I/ATLAS se cruzará con tormenta solar; no descartan desastre espacial y afectaciones a la Tierra

Burns advirtió que si una eyección de masa coronal (CME) choca con el cometa interestelar 3I/ATLAS en un impacto directo, el resultado podría ser que se "sobrecargue" la actividad del objeto cósmico.

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.