Firman CEDIPIEM y CIEPS convenio en apoyo a la niñez indígena del Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21 de mayo (AlmomentoMX).- Para renovar la solidaridad y acrecentar la participación de los servidores públicos que apoyan la educación de niños indígenas en situación de vulnerabilidad se firmó el Convenio de Coordinación entre el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS).

El Secretario de Desarrollo Social expresó que el desempeño de las instituciones se basa en la sensibilidad, disposición y compromiso de quienes forman parte de la administración pública para resolver problemas a cargo de su organización.

“El servicio público se enfoca en la incorporación de personas capacitadas y profesionales, pero también con capacidad de comunicación, de trabajo en equipo y de responsabilidad con los que menos tienen”, añadió.

Bajo esta tendencia, explicó que fue creado un modelo que favorezca a la niñez indígena, en cuya mecánica de operación se integra la figura de “padrinos”, que aportan recursos económicos para atender las necesidades alimentarias y de educación básica de alumnos indígenas.

En este contexto, tanto los titulares de CEDIPIEM y el CIEPS coincidieron en mencionar que además de ampliar la participación de los servidores públicos en esta labor, se busca transformar la condición de vida de las personas al brindarles medios que les permitan continuar con su preparación académica.

“Doble valor adquiere este compromiso, cuando laboramos en un sector que tiene la obligación legal y la convicción ética de apoyar a las personas con mayor desigualdad”, indicó el Secretario de Desarrollo Social.

Agregó que cada visita a los hogares de los menores genera un vínculo estrecho de convivencia con el resto de la familia.

“Ello representa una nueva faceta que tenemos como servidores públicos, en la cual nos encontramos con la realidad de la niñez indígena y nos sensibilizamos con sus proyectos de vida y es aquí donde radica la importancia de las aportaciones económicas”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard

Una estafa cada cuatro días: el costo financiero para México

Según un estudio realizado a 1.000 adultos en...