Firma SSC acuerdo con CECATI para favorecer a adolescentes en conflicto con la ley

Fecha:

Ciudad de México.-  Como parte de una reinserción social adecuada para los adolescentes en conflicto con la ley y evitar su reincidencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario firmó un acuerdo de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).

El objetivo principal del acuerdo es capacitar y certificar a jóvenes en conflicto con la ley en el modelo educativo para el trabajo, otorgar apoyo para los adolescentes que se encuentran en internamiento y externamiento, a través de servicios educativos flexibles, dotarlos de herramientas para mejorar su relación con la comunidad e inserción en el mercado laboral.

El Director General de Atención Especializada para Adolescentes, Armando Mata García, agradeció el apoyo del Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch, y también reconoció el trabajo fundamental del Subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Omar Reyes Colmenares, además de la labor de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) y los directivos de los CECATI.

El director Armando Mata reconoció que “este convenio ayudará a los adolescentes en conflicto para que tengan derecho a transformar su presente, para tener un mejor futuro y fortalecer su proceso de reinserción social”.

Con la firma del acuerdo se proyecta que la primera generación de adolescentes reciba cursos de especialización educativa en administración, estilismo, diseño de imagen, alimentos y bebidas, informática, idiomas, soportes instalación eléctrica y motores, entre otros.

Se espera que este ciclo escolar 2023-2024, todos los planteles de la capital se encuentren certificados en el Sistema de Gestión de la Calidad a través de la norma Internacional ISO 9001, en favor de todos los estudiantes en condición de internamiento y externamiento.

Cabe mencionar que la SSC atiende en Centros Privativos de la libertad a 74 personas y en Centros No Privativos de la libertad a 51 adolescentes y en población activa a 82 jóvenes en el modelo de prevención del delito, con lo que se da un total de 207 adolescentes.

En el evento estuvieron presentes el doctor Mario Hernández González, Director General de Centros en Formación para el Trabajo; el ingeniero Francisco Javier Domínguez Ugalde, Subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo en la Ciudad de México; Lucía de los Ángeles Morales Rubio, Directora de Apoyo Técnico y Vinculación de la SSC, y directivos de los 32 planteles escolares en la Ciudad de México.

Con estas acciones, la SSC reitera su compromiso de trabajar en coordinación con otras instituciones educativas para promover los ejes fundamentales para una reinserción social integral de los adolescentes y evitar que reincidan en conductas delictivas.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.