fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Firma Maduro deuda con Goldman Sachs al 300% de interés

Por Redacción
29 mayo, 2017
En Al Momento, Internacional, Principal
0
Firma Maduro deuda con Goldman Sachs al 300% de interés
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS, VENEZUELA, 29 de mayo (AlmomentoMX).- La desesperación de Nicolás Maduro para evitar la quiebra de Venezuela ha llevado al líder chavista a lanzarse a los pies de Wall Street. Con la petrolera nacional PDVSA en una situación cada vez más difícil y el país en medio de una grave crisis social y económica, el presidente ha tenido que recurrir a la financiera Goldman Sachs para conseguir financiarse.

Pero las condiciones impuestas por la estadounidense han sido draconianas: Venezuela deberá devolver cuatro veces el total prestado en apenas cinco años, es decir, un interés del 300%, según informó hoy el Wall Street Journal.

El acuerdo supone poco menos que una rendición financiera de Venezuela, incapaz de obtener crédito por ningún canal ordinario. Según los datos del WSJ, Venezuela recibirá 865 millones de dólares en efectivo este año por unos bonos valorados en teoría en 2,800 millones. A cambio, Goldman Sachs recibirá entre 2020 y 2022 los 2,800 millones que valen los bonos sobre el papel, además de un interés total de 756 millones repartidos a lo largo de los próximos 5 años. En total, la deuda asumida por el Gobierno de Maduro es de 3,650 millones de dólares, cuatro veces el efectivo que recibirá.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, envió una carta de respuesta al presidente ejecutivo de la financiera estadounidense, Lloyd Blankfein, en el que se declaraba “preocupado y airado” por el acuerdo. Para el político, “la operación otorga una línea de salvación al gobierno autoritario del dictador Maduro.

Su decisión de ayudar al régimen dictatorial supone una violación del Código de Conducta y la Declaración de Derechos Humanos de Goldman Sachs”. Borges acusa a la empresa de “sacarse unos dólares fáciles a costa del sufrimiento del pueblo venezolano”, que “no olvidará” a quién decidió apoyar la financiera en medio de la grave crisis política y social que vive el país.

Según las estimaciones del analista venezolano Frank Muci, que estudió el acuerdo en el portal Caracas Chronicles, este acuerdo podría disparar la deuda del país a un exorbitante 250% del PIB del país en apenas 4 años.

“La causa es simple: si tienen que tomar deuda a unos tipos tan altos, se verán obligados a tomar más deuda para pagar los enormes intereses de la deuda antigua, que se amontona exponencialmente… hasta que algo se rompe”, explica.

Los mercados de CDS, seguros contra impagos, estiman en un 95% las posibilidades de que Venezuela quiebre antes de 2022. Goldman Sachs estima que un cambio de gobierno en el país aumentaría las probabilidades de que pagaran la deuda al completo, según el WSJ.

Sin embargo, la oposición venezolana ha advertido en numerosas ocasiones que no reconoce ninguna deuda que no haya sido autorizada por la Asamblea Nacional, que no ha respaldado ninguna de las operaciones realizadas por Maduro desde enero de 2016. Además, la pésima situación financiera del país podría obligar a un nuevo Ejecutivo opositor a suspender pagos y solicitar ayuda del FMI para restaurar desde cero las dañadas cuentas públicas.

La caída de los precios del petróleo y el aumento de los costes de financiación ha obligado a Maduro a reducir al mínimo las importaciones de comida para destinar todas las divisas a pagar la deuda.

En 2016, las importaciones se desplomaron más de un 50%, hasta apenas 18,000 millones de dólares, pese a que Venezuela necesita importar la mayor parte de los alimentos que consume.

El resultado ha sido un gran aumento de la escasez alimentaria, una aceleración de la inflación y el recrudecimiento de la crisis política, con protestas diarias que se acercan a los dos meses de duración.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: deudaGoldman Sachsmaduronicolasvenezuela
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
¡BASTA YA!

¡BASTA YA!



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Best Buy le dice “bye” a la venta de Discos Compactos

Best Buy le dice “bye” a la venta de Discos Compactos

5 años hace

Halcones Marinos de Seattle avanzan a la ronda divisional por sexto año consecutivo

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inversionistas asiáticos llegan a Monterrey para aprovechar el T-MEC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cómo y dónde consultar los resultados del examen Comipems 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 5 características irresistibles del Huawei Band 6

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT
Al Momento

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT

Por Redacción FM
18 agosto, 2022
0

Las disminuciones tarifarias son del 25 y 50 por ciento, respectivamente, y estarán vigentes al domingo 28 de agosto. Tanto...

Leer más
Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa
Al Momento

Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

Pese al rechazo por parte de Tomás Zerón, "el gobierno mantiene comunicación con sus abogados para poder alcanzar algún acuerdo".

Leer más
No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas
Al Momento

No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa “constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes de Guerreros...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In