Firma la UAEM convenio de colaboración con el presidente municipal de Toluca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- La Universidad Autónoma del Estado de México condena todo tipo de violencia disfrazada de motivos religiosos o políticos, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca, al referirse a los ataques terroristas ocurridos recientemente en Virginia, Estados Unidos, y Barcelona, España.

Este comentario se lanza a  propósito de la firma del Convenio General de Colaboración con el presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales. Al respecto Barrera Baca enfatizó que esta casa de estudios está comprometida con formar a sus alumnos con buenas cualidades humanas, que los preparen para desafíos éticos, científicos y tecnológicos.

Ante la secretaria de Extensión y Vinculación de la UAEM, Jannet Valero Vilchis, y el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Justo Núñez Skinfill, el rector indicó que la capital mexiquense requiere de todos los esfuerzos posibles para seguir construyendo una sociedad crítica y más solidaria, a través de la generación de espacios y acciones culturales tendientes a la convivencia respetuosa y pacífica.

Fernando Zamora Morales afirmó que el apoyo es elemento imprescindible para forjar la excelencia, mediante el desarrollo, la formación profesional y la divulgación.

Al exponer los motivos de la firma de este convenio de colaboración, Jannet Valero Vilchis explicó que de esta manera se establecen las bases para realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la divulgación del conocimiento.

Am.mx/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras