Finlandia, el país más feliz del mundo; México ocupa el lugar 24

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).- Pese a sus inviernos duros y oscuros, Finlandia es el país más feliz del mundo; mientras que Burundi, en África Orienta, es el menos feliz, según un informe de la ONU.

Los diez primeros lugares de este año, como siempre dominados por los países nórdicos, son Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

Se trata del Informe de Felicidad Mundial (World Happiness Report), publicado por la Red para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el cual clasifica a 156 países por su nivel de felicidad, basándose en factores como la economía, apoyo social, la esperanza de vida, el estado del bienestar y el nivel de corrupción. Por primera vez este año, el reporte incluye a los migrantes.

Costa Rica ocupa el puesto 13, siendo la nación Latinoamericana mejor posicionada. México ocupa el lugar número 24, por lo que subió sólo un lugar desde el ranking de un año antes. Nuestro país está por arriba de otros latinoamericanos como Chile (25), Panamá (27), Brasil (28), Argentina (29), Guatemala (30) y Urugay (31).

Estados Unidos quedó en la posición 18, cuatro puestos bajo su ubicación de 2017. Reino Unido quedó en el sitio 19, mientras que Emiratos Árabes Unidos, en el vigésimo. China pasó del puesto 79 al 86, pese al significativo progreso económico alcanzado en los últimos años.

Por primera vez desde 2012, cuando se empezó a elaborar el informe, el texto incluyó una medición de la felicidad de los inmigrantes nacidos en territorio extranjero en 117 países. En el primer lugar también lo ocupa Finlandia, mientras que el último lugar fue para Siria, atrapada en una guerra civil que se ha prolongado por años.

“Los gobiernos utilizan cada vez más indicadores de felicidad para la toma de decisiones y la formulación de políticas”, indicó Jeffrey D. Sachs, coeditor del informe. Mientras que para John Helliwell, profesor de la Universidad de British Columbia, el resultado más sorprendente es la relación que existe entre la felicidad de los inmigrantes y la de los nativos.

“Aunque los inmigrantes provienen de países muy diferentes, la calidad de vida de ellos y la de los residentes del país de acogida converge”, explicó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fernanda Trías gana el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por su novela “El monte de las furias”

La escritora uruguaya Fernanda Trías fue reconocida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su obra El monte de las furias.

31 puntos de Banxico: un reto continuo para la banca mexicana

Las actualizaciones recientes exigen a los bancos a fortalecer su gestión de riesgos, modernizar procesos tecnológicos y profesionalizar su estructura operativa.

Uber podrá llevar y recoger pasajeros en los aeropuertos de México

Uber confió en que esta medida siente un precedente favorable en la resolución final del caso, especialmente ante el Mundial 2026.

Ofrenda para mascotas, una fecha para recordar a nuestros fieles compañeros

Con el paso del tiempo, se ha extendido entre...