Finaliza huelga en Audi México; trabajadores aceptan incremento salarial de 10.2%

Fecha:

PUEBLA.— Este domingo, trabajadores de la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, aprobaron el incremento salarial de 10.2 por ciento, propuesto por la empresa. Por lo tanto, la huelga –que estalló el pasado 24 de enero– se da por finalizada y este martes 20 de febrero se restablecen los tres turnos laborales.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) informó que, a través del voto libre, secreto y directo, 66 por ciento de los trabajadores avalaron el convenio de revisión contractual que se pactó desde el fin de semana pasado entre la representación sindical y la empresa ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

⇒ De acuerdo con información divulgada por el sindicato, de los 4 mil 161 trabajadores con derecho a voto, sufragaron 3 mil 348, de los cuales 2 mil 220 aceptaron la propuesta, es decir 66.3 por ciento del total. Por otro lado, mil 128 empleados, es decir 33.7 por ciento optó por rechazar la propuesta.

La propuesta aceptada consiste en un incremento de 10.2 por ciento de aumento global que se divide en: 7 por ciento directo al salario y 3.2 por ciento en prestaciones. Con el fin de la huelga, a partir del segundo turno de este lunes 19 de febrero podrían reanudar las labores “dependiendo de las condiciones”. 

Al respecto, Audi México agradeció la apertura y disposición de la representación sindical durante las mesas de negociación, así como todo el apoyo brindado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”. Manifestó que “siempre buscará el bienestar de los colaboradores y de sus familias”.

¿Qué beneficios tendrán los trabajadores de Audi México tras aceptar el acuerdo salarial?

La representación sindical dio a conocer que el acuerdo contempla el pago de 2.2 millones de pesos que hará la empresa al Sindicato para cubrir los gastos básicos del conflicto y las guardias que los trabajadores realizaron en las puertas de la planta automotriz, así como aumentos en:

• Vales de despensa
• Fondo de ahorro
• Prima vacacional
• Bono por tope salarial
• Ayuda para útiles escolares
• “Día del cumpleañero”, es decir, el pago de 1 día de salario tabulado
• Retroactivo al 1 de diciembre de 2023, incluido el aguinaldo

Además, se acordó un cambio en la fecha de revisión del contrato colectivo al 16 de junio de cada año y ya no en diciembre; de tal forma que el próximo proceso será hasta junio de 2025. De la misma forma se comprometió a pagar el importe al 50 por ciento de los salarios caídos durante la huelga.

Te recomendamos: 

DIARIOEJECUTIVO: ¿A quién beneficia la huelga en el Monte de Piedad?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Metro de la CDMX: un escenario de la cultura pop

El Metro de la CDMX cumple años y repasamos su papel en la cultura pop: películas, series y videoclips que lo convirtieron en un ícono

Extorsión disminuye 26 % en Edoméx durante 2025 gracias a la “Operación Liberación”

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, el delito de extorsión registró una reducción del 26 % con “Operación Liberación”.

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.