Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de su presentación en la conferencia Mañanera del Pueblo, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) continúa como la remesadora que paga más en el envío
de dinero de Estados Unidos a México.

Explicó que al realizar el ejercicio del envío de 400 dólares, con precios y tipo de cambio observados el 4 de septiembre de 2025, se detectó que en depósito a cuenta o transferencia, Finabien fue la que pagó más, ya que entregó $7,638.47 pesos, mientras Ria Money Transfer fue la que entregó menos, $7,274.43 pesos.

Para la modalidad de envíos en efectivo, la empresa que dio más fue Pagaphone Smart Pay ($7,595.47 pesos). La remesadora que pagó menos fue Pangea Money Transfer, $7,241.48 pesos.

Quién es Quién en los Precios de Primera Necesidad
En relación con la Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), Escalante Ruiz recordó que, en noviembre de 2024, cuando la mandataria Sheinbaum Pardo encabezó la firma del Paquete, el precio promedio de los 24 productos que conforman esta canasta era de $886.45 pesos, y en agosto de 2025 fue de $854.94 pesos, lo que representa una disminución del 3.6%.

Asimismo, refirió que del 25 al 29 de agosto el precio más bajo que se registró fue de $774.90 pesos, en Chedraui Mina, en Villahermosa, Tabasco. Y en Fresko La Comer Cumbres, en Monterrey, Nuevo León, se tuvo el precio más caro de $936.45 pesos.

La revisión de precios en tres ciudades se llevó a cabo en la alcaldía Tlalpan, en Ciudad de México; Tlaxcala, Tlaxcala; y San Luis Potosí, San Luis Potosí. En la primera, Mega Soriana Coapa presentó el precio más bajo de $823.40 pesos, mientras que Soriana Súper Toriello anotó el precio más caro de $919.40 pesos.

En Tlaxcala, Tlaxcala se encontró el precio más bajo en Bodega Aurrera 5713, de $826.30 pesos, y el precio más alto en Walmart Parque Vértice, de $885.40 pesos, que es menor al precio meta de $910 pesos.

San Luis Potosí, San Luis Potosí, se localizó el precio más bajo de $780 pesos en Chedraui, y el precio más alto, de $911.24 pesos, fue en H-E-B.

En el comparativo de productos de la canasta, continuó, del 25 al 29 de agosto se revisó el precio del jabón de tocador presentación de barra de 135 a 150 gr, cuyo precio promedio nacional fue de $17.31 pesos la pieza.

Mencionó que las marcas con precios bajos fueron Precíssimo, en $4.01 pesos; Ibarra $4.94 pesos y Tepeyac en $5.10 pesos. Los precios más altos oscilaron entre $18.79 y $22.69 pesos.

“Es muy importante que todas y todos tengan la información de precios mínimos y máximos, para lo cual pueden consultar el Quién es Quién en los Precios”, dijo.

Quién es Quién en los Precios de Combustibles
Al referirse al monitoreo del precio del litro de gasolina regular, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que el precio promedio nacional fue de $23.58 pesos el 5 de septiembre.

Señaló que del 25 al 31 de agosto el precio más barato que se ubicó fue de $23.19 pesos por litro, en Gasolinera M Y G, de grupo Pemex, en Tampico, Tamaulipas. El precio más caro fue de $24.99 pesos, en Petromax, de Petro Seven, en Saltillo, Coahuila.

Para finalizar, Iván Escalante Ruiz dio a conocer que la edición #583 de septiembre de la Revista del Consumidor contiene los resultados del estudio de calidad que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó a 85 leches y productos lácteos ultrapasteurizados.

Como ejemplo refirió que se encontraron productos de características similares con diferencias de precios importantes, como la leche descremada ultrapasteurizada Liconsa Plus, con un precio de $19 pesos por envase de un litro, mientras que el precio del litro de Alpura Light fue de $36 pesos.

La Revista del Consumidor está disponible de manera gratuita en la página de internet: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.